Del 21 al 23 de mayo de 2025, El Expocentro Júlio Tedesco se convertirá en la principal sede de la logística nacional para discutir el futuro del comercio internacional. La Cumbre Global de Comercio 2025, organizado por el Núcleo de Comercio Exterior (NCE) de la Asociación Empresarial de Itajaí (ACII), reunirá a los líderes, emprendedores y especialistas de todo el mundo. El objetivo es explorar nuevas rutas y fortalecer las conexiones internacionales
Con la expectativa de recibir 1200 participantes, el evento promete tres días intensos de debates, networking y aprendizaje sobre las últimas tendencias del sector. Paula Machado, coordinadora del NCE de la ACII, destaca la elección de Balneario Camboriú como sede, destacando la infraestructura del Expocentro Julio Tedesco, que ofrece comodidad y confort para los participantes durante las más de 28 horas de contenido programado. Buscábamos un espacio que proporcionara comodidad y una experiencia completa a los participantes, con estructura adecuada para los tres días de evento y sus más de 28 horas de contenido, explica Paula Machado
El objetivo principal de la Cumbre Global de Comercio es impulsar el conocimiento, el crecimiento y las oportunidades en el comercio exterior, logística y cadena de suministro. El evento busca promover debates sobre ideas innovadoras, profundizar conceptos y actualizar a los participantes sobre las tendencias y conocimientos estratégicos del sector. Además de eso, visa fortalecer la colaboración entre empresas de la cadena de logística y comercio exterior, tanto a nivel nacional como regional
El público objetivo del evento abarca empresas y profesionales que actúan en el comercio exterior, logística y cadena de suministro, tanto de Santa Catarina como de otras regiones de Brasil. La Cumbre Global de Comercio ofrece un contenido técnico sólido y específico, atraendo desde tomadores de decisão hasta profesionales operativos. La presencia de líderes del sector, los llamados C-levels (tomadores de decisiones), garantiza un ambiente de networking y aprendizaje con los principales exponentes del comercio exterior nacional, detalla Paula Machado
El evento abordará las temáticas más relevantes del momento, incluyendo debates sobre cuestiones logísticas de Santa Catarina, como logística portuaria y aeroportuaria, las nuevas legislaciones que involucran el comercio exterior, con la presencia de representantes de la Receita Federal, y problemáticas como costos de Detención y Demora. Además de eso, el evento también abordará discusiones sobre cómo equilibrar el alto rendimiento exigido por el comercio exterior con la calidad de vida y la importancia del networking para el desarrollo de carreras
La infraestructura de la Cumbre Global de Comercio contará con un Escenario Principal, donde creadores de los principales procesos de importación y exportación, miembros de instituciones de renombre en Brasil y en el mundo, y invitados populares en el universo de negocios de Santa Catarina y brasileño compartirán sus experiencias y visiones.
El pasaporte del evento incluye acceso a los 3 días de inmersión en Comercio Exterior, Logística y cadena de suministro en el mayor y mejor centro de convenciones de Santa Catarina, conferencias y paneles con reconocidos especialistas nacionales, presentación de novedades e innovaciones del sector, y debates sobre las temáticas más relevantes del momento
Oradores confirmados
Fabiano Coelho, Subsecretario de Administración Aduanera
Felipe Mendes, Coordinador General de Administración Aduanera (COANA)
Douglas Fonseca, Coordinador Especial de Gestión de Riesgos Aduaneros (CORAD)
Raphael Eugenio, Coordinadora General de Lucha contra el Contrabando y la Evasión (COREP)
Tiago Barbosa, Coordinador – General de Facilitación del Comercio y Gerente del Portal Único de Comercio Exterior por SECEX
Mario De Marco, Auditor Fiscal de la RFB y Asesor Técnico de la Subsecretaría de Administración Aduanera
Descubra más
Qué: Cumbre Mundial de Comercio
Cuándo: del 21 al 23 de mayo
Local: Expocentro Júlio Tedesco
Organización: Núcleo de Comercio Exterior (NCE) de la Asociación Empresarial de Itajaí (ACII)