ComenzarDiversosESPM reúne marcas e influenciadores en un evento para debatir marketing de influencia

ESPM reúne marcas e influenciadores en un evento para debatir marketing de influencia

El curso de Comunicación y Publicidad de ESPM, escuela de referencia, autoridad en Marketing e Innovación orientada a los negocios, anuncia la segunda edición de la Creator Economy. Con el objetivo de promover un diálogo estratégico entre los profesionales del mercado, el evento se está consolidando como uno de los principales espacios de debate sobre influencia digital, creadores de contenido y nuevos modelos de negocio de la comunicación contemporánea. El encuentro se realizará el 5 de mayo en los auditorios de la ESPM exclusivamente para los alumnos de la institución.

“Vivimos un momento en el que la publicidad está siendo constantemente redefinida por las nuevas tecnologías, plataformas y comportamientos. La Creator Economy surge como un reflejo directo de este cambio. Ofrecer este tipo de debate dentro de la universidad es garantizar que nuestros estudiantes estén a la vanguardia del pensamiento y la práctica profesional”, afirma Katherine Sresnewsky, coordinadora del Curso de Comunicación y Publicidad de ESPM.

En esta edición, están confirmados alrededor de 40 nombres entre marcas, plataformas, agencias, consultores y creadores. Entre ellos

  • Marcas y plataformas: Masterchef, Duolingo, Magalu, TikTok, Meta, YouTube, Google
  • Agencias y colectivos: Mynd, Jaffé, PodPah
  • Consultorías y especialistas en influencia: MField, Troppe, YouPix, Creator Economy Experience (Victor Cabral)
  • Estrategas digitales: Bruna Fadel, Renato Tuma, Sara Zimmermann
  • Influencers y emprendedores: Giulia Costa, Christian Figueiredo y Zoo, Sheila Magalhães, Rodrigo Mussi, Amanda Meirelles (CEO de Med Influence), John Drops, Toguro, entre otros.
  • Especialistas en Influencia: Keolane Mendes


Organizado en torno a tres grandes ejes temáticos, el evento presenta una curaduría de tendencias, trayectorias y reflexiones prácticas sobre el presente y el futuro de la Economía de Creadores:

  1. La Nueva Era de la Influencia: Creadores como Líderes de Audiencia
  2. Inteligencia Artificial y el Futuro del Contenido
  3. Mucho más allá del contenido: branding, negocios y rendimiento para creadores

Renata Alcalde, organizadora del evento, destaca que esta edición del evento refuerza la importancia de acercar el mercado a la formación universitaria. La Creator Economy dejó de ser una tendencia para consolidarse como un nuevo ecosistema de la comunicación y los negocios digitales. Al llevar este tema al centro del debate académico, reafirmamos el compromiso de ESPM de formar profesionales preparados para actuar en escenarios en constante transformación", dice la coordinadora del curso de Posgrado en Creator Economy, de Arenas – Agencia de Comunicación y Negocios de ESPM y directora de la APP Brasil.

El alcalde refuerza que estamos presenciando el surgimiento de nuevas áreas, funciones y modelos de trabajo que requieren repertorio, estrategia y creatividad.Con estas transformaciones, también surgen numerosas oportunidades de actuación para nuestros alumnos, no solo como profesionales del mercado, sino como protagonistas de esta nueva economía de la influencia, concluye.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]