ComenzarDiversosDia Mundial do Livro: 16 obras de cabeceira/preferidas dos CEOs e C-levels

Dia Mundial do Livro: 16 obras de cabeceira/preferidas dos CEOs e C-levels

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro. La fecha fue declarada en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas (Unesco) para rendir homenaje a las obras y autores de todo el mundo, además de incentivar el acceso a la lectura. Grandes nombres de la literatura son venerados en este día para reconocer el alcance de libros responsables de crear lazos entre pasado, presente y futuro, estableciendo un puente entre generaciones y culturas. 

Para celebrar la fecha, fundadores, CEOs y altos ejecutivos de empresas como Bemobi, Cenp, KaBuM!, Abuela, OmniChat, Revo, Simpress,SIS Innov & Tech,Sólides y Superlógica, indican cuáles son sus consejos de lectura actuales o aquellos que son los más destacados en su repertorio. Las obras forman parte de sus trayectorias personales y profesionales, en las cuales contribuyeron con reflexiones, aprendizajes e incluso en la toma de decisiones

Las recomendaciones reúnen desde clásicos, más vendidos, destacados de nuestro país e internacionales, hasta novedades en las estanterías o estantes virtuales. La selección es una buena opción para quienes desean comenzar nuevas lecturas y montar una colección de alto nivel. Vea la lista a continuación

Aurora Suh, CRO de Omie

Consejo de libro: Empresas hechas para ganar, por Jim Collins

El libro ‘Empresas Feitas para Vencer’ presenta ejemplos inspiradores que ilustran cómo construir y mantener una organización exitosa. También comparte lecciones poderosas sobre liderazgo y la construcción de equipos fuertes, que reflejan directamente en el desarrollo de los profesionales y de la empresa. Él muestra que el éxito nace de líderes humildes, más determinados, y el concepto de 'persona adecuada en el lugar correcto' refuerza la importancia de alinear el propósito individual con los objetivos de la empresa, algo esencial para que todos prosperen. Para mí, es un recordatorio de que carreras brillantes se construyen donde hay cultura, visión y, sobre todo, personas comprometidas en evolucionar juntas.”

Fabiano Ferreira, Director de Logística y Transporte de KaBuM

Consejo de libro: «Foco Robado: Los ladrones de atención de la vida moderna», de Johann Hari

El libro detalla una experiencia sabática del autor con una rutina no digital, abordando las cuestiones conductuales del mundo moderno frente al uso excesivo de la tecnología. Hari aborda el impacto anestésico que este exceso tiene sobre el ser humano y sus consecuencias como trastornos del sueño y aumento de la ansiedad, relacionando el material con investigaciones científicas. Todo eso en un lenguaje accesible y lectura emocionante.”

Fábio Gabaldo, Director de Negocios de KaBuM

Consejo de libro: “Outlive: El arte y la ciencia de vivir más y mejor”, de Peter Attie y Bill Gifford

Recomiendo mucho la lectura para todos los que trabajan en ambientes bajo alta presión. Este libro tiene una visión muy amplia y holística de nuestro bien más precioso que es la salud. En ella se mencionan cinco pilares importantes sobre la salud: ejercicio físico, calidad del sueño, alimentación, suplementación y salud emocional. En la actualidad, con el exceso de información y presión en el entorno corporativo, cuidar de ti y priorizarte son los primeros pasos no solo para tu éxito personal sino también para tu equipo y tu empresa.”

Georgia Rivellino, directora de Marketing, Productos y Soluciones de Simpress

Consejo de libro: "El valor de ser imperfecto: cómo aceptar la propia vulnerabilidad, vencer la vergüenza y atreverse a ser quien eres, de Brené Brown

“El valor de ser imperfecto” representó un cambio de mentalidad en mi carrera. Siempre consideré que mostrar la vulnerabilidad era algo negativo, especialmente por ser mujer, asociándolo a la idea de fragilidad o falta de control. Brené Brown muestra exactamente lo opuesto que la vulnerabilidad es una fuerza esencial para el crecimiento personal y la construcción de relaciones genuinas. El libro explora cómo, al aceptar nuestras fallas y limitaciones, nos liberamos de la vergüenza, permitiendo vivir una vida más auténtica

Mauricio Trezub, CEO de OmniChat

Consejo de libro: "Jugar para ganar: cómo realmente funciona la estrategia", de A.G. Lafley y Roger L. Martín

Jugar para vencer ofrece un enfoque claro y directo para la creación de estrategias efectivas. Los autores transforman conceptos complejos en algo práctico, presentando un proceso estructurado para la toma de decisiones estratégicas. Me gusta que los ejemplos de Procter & Gamble muestren cómo se pueden implementar con éxito esas estrategias, independientemente del tamaño o del sector del negocio

Consejo de libro: “7 Poderes: los fundamentos de la Estrategia Empresarial”, de Hamilton Helmer

"7 Poderes" presenta siete fuentes de poder estratégico que pueden garantizar una ventaja competitiva duradera. El libro ofrece una nueva perspectiva sobre cómo construir estrategias sólidas, va más allá de los enfoques tradicionales. La claridad de los conceptos y el énfasis en la creación de una ventaja competitiva sostenible son fundamentales para los emprendedores que buscan éxito a largo plazo

Ale García, cofundador y co-CEO de Sólides

Consejo de libro: "Foráneos: Ocho CEOs No Convencionales y sus Planes Radicalmente Racionales para el Éxito", de William N. Thorndike

El libro desmonta el mito del CEO carismático y muestra, con datos e historias reales, cómo algunos de los líderes más exitosos de la historia empresarial estadounidense construyeron un valor extraordinario no con discursos inspiradores, pero con decisiones financieras disciplinadas, pensamiento independiente y enfoque en asignar capital de manera racional. La obra revela un modelo de liderazgo discreto, eficiente y profundamente estratégico, mostrando un camino alternativo al modo tradicional de administración. La unión de esta estrategia con gran energía, aliada a un objetivo transformador e inspirador, es hiper poderosa

Pedro Ripper, cofundador y CEO de Bemobi

Consejo de libro: "El fin del mundo es solo el comienzo", de Peter Zeihan

El escenario del fin de la globalización, abordado en el libro, se volvió aún más relevante con la reciente guerra de tarifas global iniciada. El libro hace reflexionar sobre cómo revisar estrategias de negocio y comprender las dinámicas locales ante las incertidumbres.”

Consejo de libro: «La próxima ola: Inteligencia Artificial poder y el mayor dilema del siglo XXI», de Mustafa Suleyman y Michael Bhaska

El libro aborda cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras vidas y negocios, trayendo ideas valiosas para anticipar tendencias en un entorno de cambios rápidos y reforzando la importancia de aprender y adaptarse continuamente.”

Rodrigo Otávio Nascimento, CFO de Revo

Consejo de libro: "La Riqueza de las Naciones", de Adam Smith

Un clásico que resiste al tiempo. Adam Smith me recuerda que, detrás de los números y modelos, existe la naturaleza humana y la búsqueda de prosperidad colectiva. Siempre vuelvo a él para entender cómo los incentivos moldean los mercados — y cómo esto todavía reverbera en decisiones de negocios hoy

Consejo de libro: “El capitalismo en la era de la vigilancia, de Shoshana Zuboff

Un libro que redefine la forma en que percibimos el valor en el siglo XXI. Zuboff muestra cómo los datos se han convertido en un activo central en las decisiones de negocio y en el modelo económico digital. Para ejecutivos de nivel C, es una lectura provocadora y necesaria para entender los nuevos motores de crecimiento, la dinámica del poder tecnológico y el papel del liderazgo en este escenario en constante transformación

Talita Zampieri – CMO del Grupo Superlógica

Consejo de libro: "Ensemble – De Solo a Sinfonía – por varias autoras

El proyecto, que tiene coordinación del movimiento 'Una Sube y Puxa a la Otra', presenta historias inspiradoras de 139 mujeres, que traen relatos reales de superación, liderazgo y resiliencia, trascendiendo fronteras y generaciones, y que tuve el placer de colaborar. Además de relatos reales de mujeres que están transformando el mundo en diversas áreas, en mi capítulo incentivo a dejar semillas de amor propio y sabiduría plantadas en el suelo del tiempo, con coraje de conocerse verdaderamente.”

Consejo de libro: "Haz que pase" (Lean In), de Sheryl Sandberg

Este libro es directo, inspirador y lleno de vivencias reales. Sheryl, ex-COO do Facebook/Meta, trae historias personales con datos e investigaciones sobre el espacio de la mujer en el mercado laboral, enfocando en cómo las mujeres pueden conquistar y ejercer liderazgo sin renunciar a quienes son. Un consejo que llevo para la vida fue 'siéntate a la mesa', que me mostró lo importante que es para una mujer asumir el protagonismo, posicionarse, levantar la mano y proponer ideas y soluciones donde ella esté.”

Luiz Lara, Presidente de laTBWA Brasil y presidente del Cenp – Foro de Autorregulación del Mercado Publicitario

Consejo de libroOswaldo de Andrade, mau selvagem, de Lira Neto

Muy bien escrita, rescata la historia de São Paulo, de la cultura de nuestra ciudad, de la Semana de Arte de 22, El Movimiento Antropofágico, su pasión por Tarsila do Amaral, sus piezas, libros y polémicas, mostrando cómo la élite se comportaba e influenciaba el comportamiento, las artes, el baile, el teatro, la prensa y la política

Thiago Cappi, CEO de SIS Innov & Tech

Consejo de libro: "Evalúa lo que importa", de John Doerr

Este libro es una excelente introducción a los OKRs (Objetivos y Resultados Clave), y muestra cómo empresas como Google e Intel aplicaron esta metodología con éxito. La característica principal del libro está en la practicidad: ofrece ejemplos claros y reales que ayudan a entender cómo alinear equipos y generar enfoque. Esta es la lectura ideal para quienes buscan claridad estratégica, metas medibles y cultura de responsabilidad para su empresa.”

Consejo de libro: "La regla es no tener reglas", de Reed Hastings y Erin Meyer

Este libro es un estudio fascinante sobre la cultura de Netflix, basada en libertad con responsabilidad extrema. La colaboración entre Reed Hastings (CEO de Netflix) y Erin Meyer (especialista en cultura organizacional) aporta una combinación única de práctica y teoría. El libro brilla cuando muestra los "choques culturales" y cómo Netflix adapta (o impone) su cultura en diferentes países. Ideal para líderes que quieren desafiar estructuras tradicionales y construir culturas audaces.”

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]