Grandes líderes empresariales en todo el mundo están cada día más conscientes de la importancia de alinear sus negocios con grandes propósitos, promoviendo en sus empresas mucho más allá del bienestar, proyección de carreras y resultados financieros. En un escenario global, que amplía las discusiones sobre cambios hacia una vida más sostenible, el equilibrio entre las necesidades personales, objetivos profesionales y responsabilidades sociales, impulsa una creciente búsqueda de la integración de elementos más significativos en la gestión corporativa. Esta tendencia refleja la necesidad de paridad entre el éxito empresarial y un impacto social positivo, generando una nueva perspectiva sobre la definición de empresas exitosas que, ahora, representan aquellas que también actúan en la construcción de una cultura organizacional orientada por propósitos para transformar vidas, y no solo en busca de lucro o ventaja competitiva.
Esta tríada de conexión entre cuerpo, mente y espíritu se ha convertido en una prioridad para la sociedad contemporánea, uniendo a las personas y misiones, a partir de relaciones más profundas y relevantes, involucrando negocios y vida personal. Un estudio de Deloitte sobre Sostenibilidad Humana, publicado en CEO World Magazine en junio de este año, reveló que el 80% de los líderes empresariales creen que el bienestar físico, emocional y espiritual de sus empleados es fundamental para el rendimiento organizacional, un panorama confirmado por diversos grupos y comunidades empresariales actualmente, que redefinen el término "éxito corporativo" desde esta perspectiva.
El C12 Brasil, por ejemplo, es una de esas entidades. Ella reúne a CEOs y empresarios cristianos con la misión de capacitarlos para construir grandes negocios con grandes propósitos, difundiendo el Evangelio a través de sus negocios, fortaleciendo liderazgos con enfoque en reflexión y acción, basados en los principios de la fe para la prosperidad en la vida y en los negocios. El C12 inició sus actividades en los Estados Unidos en 1992 y, hoy en día, tiene presencia en 5 continentes, contando con más de 4.300 miembros en todo el mundo, y conquistando a CEOs y líderes de organizaciones de los más diversos segmentos. Ya en Brasil, el C12 comenzó en 2018, y su expansión fue tan significativa que, en este momento, mantiene casi 40 grupos activos, mentoreando a más de 300 miembros, presentes en 7 estados del país. Estas alianzas entre valores, objetivos empresariales y llamados se han vuelto tan evidentes que el C12 Brasil promueve, cada dos años, un evento nacional que atrae a miembros de todo Brasil. Incluso, los días 01 y 02 de noviembre, Curitiba recibirá la versión 2024 de la Conferencia C12 Brasil, reuniendo a ejecutivos cristianos para discutir sobre la difusión del Evangelio, con el propósito de unir fe y negocios. El encuentro busca la continuidad de este movimiento, inspirando a otros empresarios a adoptar principios cristianos en sus empresas y comunidades, expandiendo el Evangelio en estos entornos y, cada vez más, cruzando fronteras.
Thiago Nieweglowski (@thiagoniewe), CEO de C12 Brasil, invita a líderes empresariales cristianos a participar en una jornada de transformación:La Conferencia C12 Brasil es una oportunidad para que empresarios cristianos alineen sus estrategias de negocio con un objetivo mayor, fortaleciendo sus empresas e impactando vidas. Somos capaces de transformar no solo nuestros negocios, sino también nuestras comunidades y el mundo que nos rodea. El objetivo es elevar nuestra visión, fortalecer nuestra fe y expandir nuestro impacto. Este es el espacio para quienes desean liderar intencionalmente a través de Cristo, construyendo grandes empresas que generan resultados eternos.”
La programación de la conferencia incluye conferencias con temas que abordan el desarrollo personal y empresarial, la salud, la innovación y la conexión entre la vida espiritual y corporativa. Entre los ponentes se encuentran grandes nombres del mercado de desarrollo empresarial, según la programación:
- Lucas HayashiconLiderazgo anticipatorio: “Actuar en lugar de reaccionar”, aportando conocimientos sobre cómo los líderes pueden anticipar los desafíos y liderar de forma proactiva.
- Thiago y Louise Nieweglowskidiscutiremos¿Cómo construir grandes negocios sin sacrificar a nuestras familias?Abordar el equilibrio entre el éxito profesional y la vida familiar.
- Julio Luchmanndará la conferenciaSalud 360º aplicada al alto rendimiento empresarial, explorando cómo la salud integral influye en el desempeño de las empresas.
- Jorge Nishimura, hacerGrupo Jacto, presentaráVisión con Acción, mostrando cómo convertir grandes ideas en realidad.
- Marco Silva y Thiago Nieweglowskicompartirán su visión sobre:La importancia de la autenticidad y la claridad de visión y propósito en la vida de un hombre..
- Thais Akiyama y Louise Nieweglowskiimpartirá la conferenciaMujeres: ¿Cuál es el papel de la mujer en la sociedad moderna?Destacando la relevancia del liderazgo femenino en las empresas.
- Flavio Ratzke,se dirigiráSeguridad psicológica: la clave para unas relaciones sólidas, reforzando la importancia de los entornos seguros en las organizaciones.
- Braz GondimHablaremos de:El papel del fracaso y el dolor como parte del proceso de crecimiento, discutiendo la necesidad de resiliencia para enfrentar los desafíos.
- Luciana Aspertratará el tema:La integridad como base de la sostenibilidad empresarial, destacando la importancia de la ética en la construcción de empresas sólidas.
- Ismael Akiyama y Harold Schultzabordará el tema:De manual a automático: cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo la eficiencia empresarial, un análisis de la automatización y la innovación tecnológica en los negocios y;
- Rafael Borgesque abordará elRedención económica.
“La Conferencia C12 Brasil será un momento de renovación para los emprendedores cristianos que buscan crecer como líderes mientras integran valores cristianos en sus empresas. El evento ofrece una oportunidad para aprender, intercambiar experiencias y fortalecer conexiones entre los miembros, con un enfoque en utilizar los negocios como herramienta para difundir el Evangelio”.dice Nieweglowski, CEO de C12 Brasil.
Para obtener más información sobre C12 Brasil, visite el sitio web oficialwww.c12brasil.com.bry para la inscripción a la Conferencia Nacionalwww.c12brasil.com.br/conferencia.