Con la llegada del Black Friday, una de las fechas más importantes del calendario minorista, las marcas propias adoptan diversas estrategias de marketing innovadoras para destacarse en medio de la avalancha de promociones. Para la fecha de 2024, laYool, conocida por sus zapatillas sostenibles y minimalistas, por ejemplo, se basa en operaciones alineadas para maximizar el impacto, una combinación de descuentos personalizados y una campaña de marketing de influencers integrada.
La planificación comienza ya seis meses antes, indica el CEO Eduardo Abichequer. "El enfoque no solo está en los descuentos, sino también en la experiencia de compra", afirma. El ejecutivo cree que una buena preparación es obligatoria para hacer que la experiencia del cliente sea fluida y agradable. Organización del inventario, equipo de atención alineado y orientado para diversas situaciones, además de un proceso logístico organizado, son partes esenciales para garantizar que la operación esté preparada para manejar la demanda creciente de fechas importantes, como el Black Friday.
Además, esa organización es significativa para mostrar a los clientes los valores de la marca. En el caso de la startup de zapatillas sostenibles, será "un mes entero de confort y paz. Sin prisas, sin caos", afirma Eduardo, en concordancia con el estilo de vida que Yuool fomenta: una vida de calidad, equilibrada y sin el ruido del consumo intenso y sin respiro que fechas como esta pueden generar.
“Yuool ofrece un mes entero de promociones con la misma comodidad que brindan sus productos. A diferencia del tradicional Black Friday, lleno de prisas y caos, Yuool presenta un noviembre más tranquilo y organizado. “La campaña ofrece descuentos durante todo el mes, lo que permite a los consumidores planificar sus compras con tranquilidad”, afirma el ejecutivo.
Todo eso alineado con las estrategias integradas de marketing fortalece el reconocimiento de la marca, que crea un recorrido de compra atractivo de principio a fin. Incluso, el Black Friday es una oportunidad única para probar nuevos enfoques. Utilizar estrategias de infoproducto en el comercio minorista, por ejemplo, nos permite crear un ciclo continuo de valor para el cliente. Además, con los descuentos en la medida justa, podemos ofrecer al consumidor las ventajas y la sostenibilidad de nuestros productos, generando una relación más profunda y ampliando el alcance de la marca, destaca.
En cuanto a estrategias para potenciar el alcance de las campañas, una buena idea es activar una red de influencers, responsables de promover el concepto de doble descuento. Con esto, la marca logra atraer diferentes perfiles de consumidores, conectándose con nuevas audiencias a través de voces confiables y relevantes. Además, las estrategias de lanzamientos controlados a través de WhatsApp añaden un elemento de exclusividad, permitiendo que los clientes más comprometidos accedan a promociones antes que el público en general.
Estas acciones combinadas permiten que la marca no solo participe en el Black Friday, sino que utilice la fecha como un trampolín para consolidar su identidad. “Son estrategias integradas que reflejan cómo una marca propia se prepara no solo para participar en el Black Friday, sino para fortalecer el concepto y los valores de la empresa en su conjunto”, finaliza Eduardo.