Adobe confirmó la primera edición del Adobe Summit Brasil, marcada para el 23 de abril en el Teatro Santander, en São Paulo. El evento refuerza el peso estratégico de Brasil y América Latina en la operación global de la compañía. La iniciativa ocurre pocas semanas después de que el Adobe Summit reuniera a 12 mil ejecutivos y líderes de mercado en Las Vegas, entre el 17 y el 20 de marzo
Entre los destacados del evento en Brasil está la participación de Raphael Abreu, vicepresidente global de diseño de Coca-Cola, que mostrará cómo la marca aplica inteligencia artificial para ampliar la creatividad, consistencia e impacto a escala global. Él es la marca, Coca-Cola, estuvieron presentes en la edición internacional, protagonizando charlas inspiradoras y una de las principales activaciones
"Brasil vive un momento de fuerte aceleración digital", y la realización del Adobe Summit en el país es una respuesta directa al avance en la búsqueda de madurez digital por parte de las empresas — además de reflejar el enorme potencial del mercado brasileño, afirma Mari Pinudo, Country Manager de Adobe en Brasil. "Hemos estado siguiendo esta evolución con una operación cada vez más cercana a nuestros clientes y totalmente alineada con los desafíos y oportunidades de la región".”
El Adobe Summit, realizado en marzo, marcó el lanzamiento de soluciones orientadas a la personalización y al uso seguro de la inteligencia artificial en los flujos de marketing. Uno de los principales anuncios fue el Adobe Experience Platform Agent Orchestrator, que permite a las empresas controlar agentes de IA generativa a gran escala. Adobe también amplió las funciones de Firefly, ahora integrado a GenStudio, con enfoque en la optimización de la producción de contenido y mayor eficiencia creativa
Estos avances están en el centro del Adobe Summit Brasil. Para Camila Miranda, Líder de Marketingde Adobe Latam y ejecutiva responsable del evento, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el mercado brasileño. “El evento realizado aquí no será solo una réplica de lo que se hizo en Las Vegas. Es una plataforma de intercambio estratégico con el ecosistema local. Vamos a mostrar cómo IA, la creatividad y los datos se combinan para crear experiencias únicas y resultados concretos, afirma
En la edición global, empresas como Delta, General Motors y Marriott presentaron casos de transformación digital. Dos marcas brasileñas — Vivo y Bradesco — estuvieron entre los finalistas de los Experience Makers Awards, que reconoce liderazgos visionarios e innovación en la experiencia del cliente. La delegación de América Latina contó con más de 200 profesionales de 10 países.
Con la llegada del Adobe Summit a Brasil, una gran empresa tecnológica amplía su presencia en el país y posiciona el evento como un catalizador de innovación para empresas que buscan destacarse en un escenario cada vez más orientado por datos, eficiencia y personalización