ComenzarDiversos8º Foro de Manufactura discutirá la digitalización y los impactos en el día

El VIII Foro de Manufactura debatirá sobre la digitalización y sus impactos en el día a día de las empresas

La eficiencia y calidad de la manufactura están íntimamente ligadas a la digitalización, responsable de impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en las empresas e instituciones. Agenda esencial para debates, los aspectos relacionados con la digitalización serán ampliamente abordados durante el8º Foro de Manufactura, el principal evento del sector del país, qué sucederá en São Paulo, entre los días 26 y 27 de agosto próximo, no Novotel São Paulo Center Norte. El foro tendrá como tema centralIA, modelos predictivos y analíticos y personas en el centro de la digitalización, impulsando la industria brasileña.

En el panel de apertura titulado “Prospección, modelo estratégico y operación alineados para garantizar una gestión de la producción segura, equilibrada y competitivaserá presentado como el segmento farmacéutico, independientemente de las diferencias de perfiles de las industrias nacionales, busca mayor eficiencia, optimización de recursos y competencias para adaptarse a la Industria 4.0. La cuarta revolución industrial que se caracteriza por el desarrollo de sistemas totalmente interconectados y colaborativos, utilizando tecnologías emergentes (Big Data, Internet de las Cosas, Sistemas Ciberfísicos, Gemelos Digitales e Inteligencia Artificial) con potencial para revolucionar el mercado farmacéutico, las cadenas de distribución y la calidad de los productos farmacéuticos

"Tengo confianza en que la transformación digital en nuestro sector será determinante para una salud sostenible". Es necesario centrarse en la salud digital, en especial, en la formación de los profesionales en tecnología, en la integración de sistemas, asignación eficiente de recursos, unión de sectores con directrices convergentes, conducta ética y en conformidad con la legislación, especifica Shirley Meschke M. Franklin de Oliveira, Director Legal Ejecutivo Senior de Brasil y Asesor Legal para Acceso Global y Valor (Ex-EE. UU.) de Pfizer. Según ella, las nuevas tecnologías están cambiando la actuación de los socios, clientes, consumidores de la industria farmacéutica y, consecuentemente, impactando las relaciones entre las organizaciones del sector."A partir del momento en que los socios de la industria tienen acceso a las nuevas tecnologías", passam a ter demandas/necessidades diferentes, queda a la industria repensar su modelo de negocio, es decir, la creación, entrega y captura del valor, sintetiza Shirley

En la conferencia“Digitalización e Inteligencia Artificial”, João Maia, director de estrategias en IA de Venturus, desarrolladora de soluciones tecnológicas, aclarará por qué la creación de los LLMs trajo mucho poder a los usuarios. Los LLMs (Modelos de Lenguaje Grande) son los tipos de modelos de inteligencia artificial creados para entender y generar texto. De acuerdo con Maia, actualmente ya no es necesario recurrir a miles de herramientas para capturar, entender y transformar datos en información. La IA reduce tareas burocráticas y se enfoca en lo que importa: la creación de diferenciales competitivos. Comprender el funcionamiento de la IA Generativa proporcionará conocimientos valiosos sobre la optimización productiva, además de ser un factor importante en el diseño de estrategias a corto y medio plazo, explica Maia

En sesiones paralelas“Fabricación estratégica”, Luiz Egreja, ejecutivo de clientes senior de Dassault Systemes, discurrirá sobre la complejidad en operaciones industriales y el significativo aumento en la complejidad de estas operaciones, debido a una serie de factores que involucran la cadena de suministro, proliferación de nuevos productos, falta de Recursos Humanos para actuar en procesos productivos y complejos. Todas estas situaciones se suman al impacto en todas las actividades de las empresas, hacer marketing a los Recursos Humanos. Vamos dar énfasis en los aspectos que impactan las operaciones de manufactura de las empresas, evaluando también otras áreas afectadas. Para concluir, para cada área dentro de la manufactura, afectada por el aumento de la complejidad, proporcionaremos algunas ideas y recomendaciones basadas en nuestra experiencia en Dassault, a fin de evitar un impacto negativo en sus operaciones y finanzas, informa Iglesia

Ariadne Garotti, VP y Director General de Efeso, va a presentar la importancia actual de la integración de todos los eslabones de la cadena de valor de punta a punta. En el pasado, existía solo el enfoque en la fábrica o en procesos industriales; sin embargo, hoy la preocupación está dirigida desde el inicio de la cadena con la definición clara de la estrategia del negocio hasta la llegada del producto al cliente, de forma totalmente integrada y sincronizada. También expondremos cómo la plataforma digital puede ser una gran aliada en la eficiencia de la cadena de valor, trayendo agilidad, datos en tiempo real y el concepto de "menos papel" dentro de las operaciones, reitera Ariadne

Innovación – En la sesión paralela "Impulsando la excelencia de pedido a entrega, Rüdiger Leutz,CEO, y Fabrício Sousa,Socio de Movilidad, ambos de Porsche Consulting presentarán cómo el Order-to-Delivery es el principal proceso de negocios multifuncional – de punta a punta – de una empresa para atender a las necesidades de los clientes, de manera más eficiente y flexible. La interacción entre ventas, producción y logística, compras, finanzas y desarrollo es fundamental. Sin embargo, empresas de todos los sectores enfrentan desafíos similares con el rendimiento de la entrega. Una investigación de Porsche Consulting mostró que el 48% de las empresas desearían tener plazos de entrega más cortos, mientras el 19% de los clientes están insatisfechos con la puntualidad en la entrega. Al mismo tiempo, hasta el 12% de la recaudación anual se pierde en ganancias, debido a dificultades internas y turbulencias derivadas de ineficiencias en los procesos. Las organizaciones también se quejan de la ineficiencia en la toma de decisiones entre todos los socios, especialmente ventas, producción y compras, expone Leutz

"Estos desafíos exigen que las empresas se adapten para reaccionar a los cambios en los contextos de oferta y demanda". En la charla nos centraremos en la metodología Order-to-Delivery, que permite volver a la manufactura a los requisitos de flexibilidad y personalización de productos, a través de un modelo operativo estable y rentable, complementa Sousa

La digitalización de la industria representa una transformación en la forma en que las empresas operan y compiten globalmente. Este será el tema de la charla “Digitalización de la producción: casos de aumento de la competitividad industrial a través de la relación entre ICT y empresaspor Carlos Alberto Fadul Corrêa Alves, director ejecutivo de la Fundación Certi. Se explorarán ejemplos prácticos de proyectos exitosos de la Fundación con empresas, demostrando cómo la colaboración entre Instituciones de Ciencia y Tecnología (ICT) e industrias impulsa la competitividad a través de la implementación de proyectos de Industria 4.0. Como conclusión, pretendemos demostrar que la digitalización de la industria no es solo una tendencia, pero una necesidad para las empresas que desean mantener su competitividad en el mercado global. Destacamos que el desafío tecnológico para la implementación de las tecnologías de la I4.0 requiere metodologías robustas, asociación y colaboración para impulsar la transformación digital, promoviendo un futuro más digital y eficiente para el sector industrial, enfatiza Corrêa Alves

Jean Paulo Silva, COO –Director de Operaciones de Dexco, abordará"Cómo entrenar, desarrollar y retener talentos con habilidades digitalesen el cierre del 8º Foro de Manufactura.Según él, entrenar, desarrollar y retener talentos con habilidades digitales es crucial para cualquier organización que desee ser competitiva e innovadora. "Para eso, tenemos algunos desafíos que pasan por un mapeo de las competencias digitales necesarias (o potenciales) para la compañía, y por la identificación de talentos con potencial para el desarrollo de estas habilidades. Más que el acceso a herramientas y tecnologías, los profesionales con habilidades digitales necesitan disponer de entornos donde las mismas puedan ser exploradas, aprovechadas y reconocidas, explica Silva

El 8º Foro de Manufactura reunirá a los principales ejecutivos del sector y áreas afines, bienes de consumo, aeroespacial, automovilísticas, alimentos, bebidas, farmacéuticas, textiles, máquinas, piezas y equipos, papel, industrias de transformación y de procesos. Contará, todavía, con la presencia de las empresas patrocinadoras: Beckhoff, Tetra Pak, Tivit, Dassault Systèmes, Compass Uol, Porsche Consulting, Veolia, Westcon, Enfermo, Cognitivo, Éfeso, Venturus, Vockan, St-One, Iniciativa Aplicaciones, Comprint, Labsoft y Vesuvius. Entre los apoyadores, figuran entidades importantes: Asociación Brasileña de Importadores de Máquinas y Equipos Industriales (ABIMEI), Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (ABIT), Asociación Brasileña de las Industrias del Vidrio (ABIVIDRO), Asociación Brasileña de Empresas de Filtros y sus Sistemas Automotrices e Industriales (ABRAFILTROS) y Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ). Apoyadores de medios: Revista Petro & Química, Revista C&I – Control e Instrumentación, Centro de Información Metal Mecánico (CIMM), Pacto de Promoción de la Equidad Racial, Visita São Paulo, Berthas, Asociación Brasileña de la Industria de Materiales de Construcción (ABRAMAT) y Abinee- Electroelectrónico

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]