El 2 de diciembre el CMEC – Consejo Nacional de la Mujer Emprendedora y de la Cultura, órgano de la CACB, FACESP y de ACSP, promoverá la 5ª Libertad para Emprender en el Club Monte Líbano, en São Paulo
El mayor evento de emprendimiento femenino del país tendrá una programación de charlas, talleres y paneles para hablar sobre gestión, minorista, visibilidad digital, inteligencia artificial, salud mental y comunicación y actividades para conectar diversas marcas con las participantes
Para esta edición que deberá recibir alrededor de 2 mil empresarias, coordinadoras de núcleos de mujeres emprendedoras de diversos municipios y formadores de opinión, Ana Claudia Badra Cotait, presidente del CMEC, creó una programación centrada en los principales desafíos y logros para inspirar a las participantes. Hoy tenemos más de 10,3 millones de mujeres que emprenden en Brasil y el papel del CMEC es capacitar y proporcionar todo el apoyo para que estas mujeres puedan formarse, conectarse y ampliar sus negocios, añade
Una de las atracciones del evento será la charla El Discurso de lo Obvio, donde la empresaria y actriz Giovanna Antonelli dará consejos a las participantes sobre cómo alcanzar el éxito personal y profesional. Ya, Felipe Teodoro, publicista e influencer, hablará sobre retail y atención al cliente
Otro destaque será el HOTSEAT dirigido por la empresaria Cris Arcangeli, quien realizará una mentoría estratégica para tres participantes que, tras hacer pitches para describir sus negocios
Ya, Janaina Ortiga Abi-Ackel, especialista en retail, presentará el panel Lecciones del Comercio, la mentora Aline Salvi abordará el tema Personal Branding: Tú eres tu Marca! y Alessandra Andrade, Directora del Pateo 76, y Caetano Maffra, CEO de Cuia Tech, hablarán sobre Inteligencia Artificial
También habrá los Paneles Mujeres que Inspiran y Potencias Negras con emprendedoras y ejecutivas de varias empresas, Talleres complementarios impartidos por profesionales y representantes del SEBRAE y ABF y la entrega del Premio CMEC a emprendedoras destacadas
Al final del evento, las participantes participarán en un happy hour para networking con activaciones de diversas marcas
El emprendimiento femenino en Brasil
Segundo pesquisa do Sebrae/IBGE, en 2023 había 10,3 millones de mujeres propietarias de negocios, correspondiendo al 34% del total de emprendedores en el país
Para detallar mejor esta realidad, el Proyecto Desarrolla Mujer Emprendedora, resultado de una asociación de la Confederación de Asociaciones Comerciales y Empresariales de Brasil (CACB) con el Consejo Nacional de la Mujer Emprendedora y de la Cultura (CMEC) y el Sebrae Nacional, realizó la investigaciónPerfil Nacional de Mujeres Emprendedoraspara trazar el perfil de empresas dirigidas por mujeres y de las emprendedoras brasileñas
El estudio señala que:
- 54,El 2% de las mujeres entrevistadas tiene entre 40 y 59 años y 38,3% entre 20 y 39 años
- 59,El 8% son blancas y el 32% son negras y pardas
- 78% tiene hijos
- 69,El 4% está casado o en unión estable
- 39,5% tiene posgrado y 29,El 4% tiene educación superior completa
De este total:
- 34,El 7% de los negocios son MEI
- 23,9% microempresas
- El 93% tiene hasta 19 empleados
Las principales áreas de actividad son:
- belleza (16,7%)
- alimentación,3%)
- vestimenta,2%)
- salud,4%)
- 18,El 9% actúan en más de un ramo
Talleres:
SEBRAE – Expande tu visibilidad digital
Con las innovaciones tecnológicas, muchos empresarios comenzaron a exponer sus productos o servicios en miles de sitios, redes sociales, buscadores y reproductores de contenidos dispersos en diferentes enlaces y accesibles por diferentes perfiles de personas. En este taller, las participantes aprenderán a planificar la presencia digital de sus negocios para ponerlos por delante de la competencia
ABF – Entendiendo el Franchising
En el taller Entendiendo el Franchising, la ABF ofrecerá el conocimiento indispensable para quienes desean capacitarse antes de tener su propio negocio e ingresar en el universo de las franquicias de una manera práctica, ágil y eficaz
SEDO – Entiende tu cerebro… transforma tu vida
Las ponentes Fernanda Bornhausen y Ana Paula Bornhausen van a mostrar cómo crear y mantener hábitos saludables y enseñar a controlar el estrés de manera natural a través de la Jornada SEDO que reentrena el cerebro mediante la activación de 4 neurotransmisores: Serotonina, Endorfina, Dopamina y Oxitocina, también conocidos como las hormonas de la felicidad
Pitch 360º – Negocios y Comunicación
Marisol Chiesa y Paula Napo presentarán un método innovador para fortalecer y agregar valor a la comunicación estratégica a través de actividades prácticas y desarrollo de pitches de ventas de 30 segundos, guiones de charlas y generación de contenido para redes sociales
Más información e inscripción para Freedom to Undertake se puede realizar a través del enlacehttps://liberdadeparaempreender.com.br