La investigación de la Asociación Nacional de Librerías (ANL) revela una preocupante disminución en los hábitos de lectura en Brasil. Actualmente, el 60% de la población no lee y más del 40% perdió el interés por la lectura en los últimos años. Ante este escenario, la lectura se vuelve aún más esencial para quienes buscan despertar la creatividad y fomentar el emprendimiento. Ella ofrece la oportunidad de redescubrir su valor como fuente de inspiración y solución, además de ser un catalizador para la reflexión sobre la importancia de la innovación y la transformación en el entorno empresarial.
Para inspirar a los profesionales, una selección de obras recomendadas por CEOs y líderes reconocidos ofrece ideas valiosas sobre cómo la lectura puede ser una herramienta poderosa para impulsar nuevas ideas y estrategias. Consulta la lista a continuación
Rodrigo Meinberg– Cofundador y CEO dePatinar
La mentalidad innovadora: el camino al éxito para impulsar el crecimiento de su empresa – Guilherme Horn
“El libro aborda de forma práctica y directa cómo la innovación se ha convertido en una necesidad vital para las empresas. En un escenario de constantes transformaciones tecnológicas, Horn nos enseña cómo asegurar la competitividad y el éxito en la era digital. Es una lectura imprescindible para todo aquel que quiera liderar con visión y protagonismo”.
Déborah Montenegro– Director General de Friki
La regla es que no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención
“El libro nos inspira al mostrar cómo el cuestionamiento del estatus y la libertad creativa impulsan una cultura ágil e innovadora. “Este libro refuerza la importancia de ser innovadores y eficientes, siempre con un solo propósito: transformar la educación”.
Marcela Quint– CEO sí Oro
Empieza por el porqué – Simon Sinek
“Uno de mis grandes referentes. Simon Sinek estudia cómo los líderes conectados con el propósito de sus organizaciones inspiran a las personas e involucran a sus equipos, creando empresas más innovadoras y más rentables.
Thales-Zanussi– El director ejecutivo hace Misión Brasil
El universo en pocas palabras – Stephen Hawking
“Este libro me hizo reflexionar mucho sobre cómo, en el emprendimiento, siempre estamos lidiando con lo desconocido, al igual que los físicos teóricos. En nuestra vida diaria, tenemos que estar dispuestos a aceptar la incertidumbre, innovar y, a veces, desafiar las reglas del juego, tal como Hawking explora las fronteras del universo. Y, al igual que en la física, no podemos tener miedo de cuestionar el status quo y descubrir nuevas posibilidades. Recomiendo encarecidamente esta lectura a cualquiera que busque ampliar su visión, tanto en los negocios como en la vida”.
Caio Telles– CEO sí Caza de errores
El dilema del innovador – Clayton Christensen
“El concepto de innovación disruptiva que él aporta es algo que realmente se me quedó grabado. Es una advertencia para que los líderes empresariales tengan siempre la vista puesta en el futuro y estén dispuestos a aceptar el cambio, incluso cuando, a primera vista, parezca riesgoso o poco rentable. El libro tiene una sólida base de investigación y muestra cómo, incluso cuando se hace “todo bien”, las empresas pueden verse sorprendidas. “Lo que más me impactó fue darme cuenta de que innovar no se trata solo de crear algo nuevo, sino también de tener el coraje de dejar atrás lo que ya funciona y buscar nuevas formas de evolucionar”.
Victor Santos– CEO sí Vive arriba
Perro zapato – Phil Knight
“El libro cuenta la historia de la creación de Nike, una marca tan icónica e inspiradora, para mí y para millones de personas. Fue muy enriquecedor poder leer sobre la construcción de la marca en los primeros años y entender cómo fue escalando con el tiempo. “El libro muestra cómo algunas apuestas y decisiones pueden llevar un negocio a otro nivel”.
Fanny Moral– Director de operaciones y cofundador de Eureka Coworking
Pensamiento claro – Shane Parresh
“En tiempos de tantas decisiones importantes en la vida cotidiana, el libro de Shane Parresh ha sido fundamental para quienes buscan destacar en un mercado tan competitivo e innovador. Nos presenta modelos mentales que nos ayudan a pensar críticamente y tomar decisiones más asertivas, evitando las famosas trampas de los sesgos cognitivos. Lo más interesante es la forma práctica en que enseña cómo aplicar estos conceptos en nuestra vida diaria, demostrando que es posible entrenar nuestro cerebro para tener claridad y objetividad a la hora de tomar decisiones importantes”.
Juan Brognoli– CEO y fundador de Grupo Duo&Co
Sé increíble – Caio Carneiro
“El libro muestra exactamente lo que una persona necesita para ser un ser humano diferenciado y de alto nivel. Cualidades que actualmente faltan en el mercado y que sólo personas superiores a la media son capaces de conseguir”.
Gabriel Oliveira– Sí, CEO.ESTOY PREOCUPANDO
El método Lean Startup: Cómo usar la innovación continua para crear empresas radicalmente exitosas – Eric Ries
“Es un libro fundamental para emprendedores que buscan maximizar sus posibilidades de éxito en el competitivo mundo de las startups. El enfoque de Ries, centrado en la experimentación y la adaptación continua, transforma la forma en que se construyen las empresas. Además, ofrece herramientas prácticas para validar ideas rápidamente, evitando desperdicios y promoviendo el crecimiento sostenible. Es una lectura imprescindible para cualquier emprendedor que quiera innovar, destacar en el mercado y tener éxito”.
Felipe Negri– El director ejecutivo haceBanco de pins
Un camino menos estúpido – Keith J. Cunningham
“Este libro ofrece una forma innovadora de negociar con una junta directiva de empresarios exitosos. Normalmente cuando pensamos en algo innovador pensamos en sofisticación, tecnología, algo fuera de lo común. Este libro nos hace reflexionar y cuenta historias de cómo soluciones aparentemente simples pueden ser extremadamente innovadoras y efectivas, especialmente para problemas cotidianos en el mundo de los negocios, además de arrojar luz sobre cómo la simplicidad a menudo será mucho más decisiva en una negociación que una narrativa más compleja.
Paulo Silveira– Sí, CEO.PASO
El dilema del innovador – Clayton Christensen
“Un libro que tiene casi 30 años y sigue siendo relevante y actual. En él, el profesor Christensen introduce el concepto de disrupción en el contexto del emprendimiento y la tecnología, destacando que la innovación puede ser percibida como una amenaza para nuestro propio negocio: y que esto no debería ser un problema. Por el contrario, la inercia es un riesgo mucho mayor, ya que puede convertirnos en blanco de disrupciones por parte de empresas competidoras”.
Adriano Almeida– líder de laAlura para empresas
El juego infinito – Simon Sinek
En la teoría de juegos, existen los conceptos de juego finito y juego infinito. Lo mismo se aplica a los negocios. Las empresas que juegan al juego finito están condenadas al fracaso. El éxito llega a quienes entienden que el juego es infinito: las reglas cambian, los competidores evolucionan y la innovación es constante. Esta obra, rica en matices y altamente práctica, es el libro que regalo a todos mis líderes directos”.
Renato Avelar– socio y codirector ejecutivo deA&OCHO
Organizaciones exponenciales – Michael S. Malone, Salim Ismail y Yuri Van Gees
Todo gestor de empresas debe leer este libro, ya que, además de explicar el concepto de startups exponenciales, también presenta toda la síntesis de un enfoque lean. El libro presenta una tesis muy interesante que es la de la ‘gran empresa’ para mostrar que no sirve de nada intentar innovar con procesos obsoletos y rígidos. Es decir, estas grandes empresas deben construir startups para “atacar la nave madre”, es decir, la propia compañía apuesta por modelos que se aparten de su negocio principal y que puedan cambiarlo, especialmente en un mundo globalizado y con innovación constante. Creo que es un material esencial para mostrar cómo una gran empresa debe invertir en innovación corporativa, en la aceptación de productos y servicios desarrollados por empresas más pequeñas.