ComenzarArtículosNavegando la era post-cookies: desafíos y oportunidades para el comercio electrónico

Navegando la era post-cookies: desafíos y oportunidades para el comercio electrónico

El mundo digital está atravesando una transformación significativa con la inminente desaparición de las cookies de terceros. Este cambio, impulsado por preocupaciones crecientes sobre la privacidad de los usuarios y regulaciones como el GDPR en Europa y el CCPA en California, está obligando a las empresas de comercio electrónico a replantear sus estrategias de marketing digital y personalización de experiencias del usuario.

El fin de una era

Las cookies de terceros han sido una herramienta fundamental para rastrear el comportamiento de los usuarios en la web, permitiendo a los anunciantes y empresas de comercio electrónico ofrecer publicidad dirigida y experiencias personalizadas. Con Google anunciando el fin del soporte a las cookies de terceros en Chrome para 2024, siguiendo los pasos de Safari y Firefox, el sector del comercio electrónico enfrenta un desafío significativo para mantener la eficacia de sus estrategias de marketing y personalización.

Impactos en el comercio electrónico

1. Publicidad dirigida: la capacidad de orientar anuncios según el historial de navegación de un usuario estará muy limitada, lo que afectará la eficacia de las campañas de retargeting.

2. Personalización: Las tiendas online tendrán más dificultades para ofrecer experiencias personalizadas basadas en el comportamiento del usuario en otros sitios.

3. Atribución: será más difícil rastrear la ruta del cliente a través de diferentes canales hasta la conversión.

4. Medición del rendimiento: Analizar con precisión el ROI de las campañas de marketing digital será cada vez más complejo.

Estrategias de adaptación

1. Centrarse en los datos propios

Las empresas deberán priorizar la recopilación y utilización de datos propios, obtenidos directamente de sus clientes. Esto puede incluir

– Implementación de programas de fidelización robustos

– Fomentar el registro de usuarios en el sitio web

– Utilizando encuestas y comentarios de clientes

2. Adopción de tecnologías alternativas

– Google Privacy Sandbox: Una iniciativa que busca crear nuevas tecnologías para la publicidad digital respetando la privacidad.

– Aprendizaje Federado de Cohortes (FLoC): Una propuesta de Google para agrupar usuarios con intereses similares sin identificarlos individualmente.

3. Contextualización avanzada

En lugar de confiar en el historial de navegación, las empresas pueden centrarse en publicidad contextual más sofisticada basada en el contenido que un usuario consume activamente.

4. Asociaciones estratégicas e intercambio de datos

Colaboraciones entre empresas para compartir datos de manera ética y respetuosa con la privacidad.

5. Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Utilizar IA para predecir comportamientos y preferencias de los usuarios basándose en datos limitados, mejorando la personalización sin depender de las cookies.

6. Interacción directa con el cliente

Concéntrese en estrategias de marketing que promuevan interacciones directas con los clientes, como marketing por correo electrónico, notificaciones push y programas de referencia.

Desafíos y oportunidades

Si bien la transición a un mundo sin cookies de terceros presenta desafíos importantes, también ofrece oportunidades:

– Mayor confianza del consumidor: el énfasis en la privacidad puede aumentar la confianza del consumidor en las marcas que adoptan prácticas transparentes.

– Innovación en marketing: La necesidad de nuevas soluciones impulsará la innovación en las tecnologías de marketing y el análisis de datos.

– Centrarse en la calidad del contenido: al depender menos del seguimiento de datos, las empresas pueden centrarse en crear contenido más relevante y atractivo.

– Experiencia de usuario mejorada: la personalización basada en datos propios puede generar experiencias más auténticas y valiosas para los clientes.

Conclusión

La era post-cookies representa un punto de inflexión para el comercio electrónico. Las empresas que se adapten rápidamente, priorizando la privacidad del usuario mientras desarrollan nuevas formas de personalización y compromiso, estarán bien posicionadas para prosperar en este nuevo entorno. La clave para el éxito será encontrar el equilibrio entre respetar la privacidad de los usuarios y ofrecer experiencias personalizadas y relevantes.

A medida que o setor navega por essas mudanças, é provável que surjam novas tecnologias e práticas que redefinirão o marketing digital e a experiência do cliente no comércio eletrônico. Las empresas que adopten este cambio como una oportunidad de innovación y mejora, en lugar de verlo solo como un desafío, serán las líderes en la nueva era del comercio electrónico centrado en la privacidad.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]