ComenzarNoticiasBalancesSe espera que el comercio electrónico genere R$ 7,93 mil millones en ingresos en el Black Friday, según ABComm

Se espera que el comercio electrónico genere R$ 7,93 mil millones en ingresos en el Black Friday, según ABComm

El Black Friday, programado para el 29 de noviembre, alcanzará la impresionante cifra de R$ 7,93 mil millones en ventas en comercio electrónico, lo que representa un crecimiento del 10,18% en comparación con los R$ 7,2 mil millones registrados en 2023. La estimación es de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), que considera el período que se extiende desde el inicio de la semana de Black Friday hasta el día de Cyber Monday, el 2 de diciembre.

Este año, el ticket medio para las compras debería subir a R$ 738, con una expectativa de 10,7 millones de pedidos durante el evento. En comparación con 2023, el ticket medio fue de R$ 705 y el número total de pedidos alcanzó los 10,2 millones.

La expectativa es que, durante la semana del evento, sumando las compras tradicionales, el ecommerce alcance la marca de R$ 11,63 mil millones en ingresos, un valor casi 3 veces superior a una semana tradicional de ventas online.

Además de las categorías principales, como Electrónicos, Electrodomésticos y Moda, el segmento de Belleza y Salud está entre los que más crecieron en número de búsquedas en los últimos meses. "Esperamos que el Black Friday de este año supere las expectativas con un mayor compromiso de los consumidores. Este escenario refleja la confianza en las ofertas que el evento proporciona", afirma Mauricio Salvador, presidente de la ABComm.

Para potenciar aún más la facturación, la ABComm sugiere que los minoristas utilicen canales digitales pagos, redes sociales, email marketing y mensajes de WhatsApp, entre otras estrategias de divulgación y venta de productos. Sin embargo, la temporada de promociones también genera alertas sobre posibles fraudes. La entidad, en colaboración con especialistas del mercado, enfatiza que los consumidores deben desconfiar de precios extremadamente bajos y siempre priorizar sitios confiables.

“Estamos seguros de que el Black Friday de este año será un éxito, reflejando la resiliencia del comercio electrónico y la disposición de los consumidores a aprovechar las ofertas”, concluye Salvador.

Eu Entrego espera un aumento del 30% en el volumen de ventas en el Black Friday 2024 

Eu Entrego proyecta un crecimiento del 30% en el volumen de entregas durante el período de este año en comparación con 2023. La empresa apuesta a que los sectores de ropa y electrónicos serán los grandes destacados de la temporada de compras.

La preparación comenzó con varios meses de antelación. Los profesionales de tecnología monitorean los datos de la plataforma diariamente y colaboran con el departamento de operaciones para identificar los puntos de mejora, garantizando que las operaciones sean más eficientes en el período de mayor demanda.

La empresa creó un sistema exclusivo que utiliza un algoritmo basado en Inteligencia Artificial (IA) y geolocalización, destacándose como la única en el mercado capaz de optimizar rutas en tiempo real, aprovechando el análisis de datos constantemente actualizados. Esto permite una planificación de rutas más eficiente, considerando factores dinámicos como el tráfico, las condiciones climáticas y las fluctuaciones en la demanda. El hecho de desarrollar y mantener el sistema internamente garantiza la flexibilidad necesaria para ajustar sus funcionalidades a necesidades urgentes, como ocurre durante fechas estacionales.

Eu Entrego, logtech que conecta minoristas a la mayor red de repartidores autónomos de Brasil, realizó 12 millones de entregas en el primer semestre de 2024. Según el CEO y cofundador, Vinicius Pessin, la empresa cuenta con más de 1 millón de repartidores en todo el país.

“Nuestro sistema exclusivo, basado en Inteligencia Artificial, garantiza la optimización de las rutas en tiempo real, lo que nos permite ofrecer un servicio ágil y eficiente, incluso en periodos de mayor demanda, como el Black Friday. “Estamos seguros de que nuestros esfuerzos darán resultados excepcionales en esta edición”, comparte Pessin.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]