El Black Friday se acerca y promete causar un impacto significativo en el comercio minorista brasileño, inclusivo en el segmento de papelería. De acuerdo con la Confi.Neotrust, el comercio electrónico debe alcanzar una facturación de R$ 9,3 mil millones, representando un crecimiento del 9,1% en relación a 2023. Para que las empresas puedan realmente aprovechar este potencial, una planificación anticipada es fundamental
Las marcas de nicho deben implementar estrategias que enfatizan la exclusividad de sus ofertas. Crear promociones relevantes para el público objetivo y desarrollar combos o kits especiales para el Black Friday pueden ser buenos caminos. Además de eso, una comunicación más dirigida y cercana con el cliente, utilizando disparadores de venta que transmitan urgencia y escasez, puede aumentar la eficacia de las acciones promocionales
La atención al cliente también es un gran diferencial competitivo. Por eso, ofrecer soporte rápido y accesible durante el evento es determinante para garantizar una experiencia positiva, resultando en más ventas y mayor satisfacción del consumidor
Estrategias de ventas para comercio electrónico
Para ventas en línea, es necesario una buena planificación de inventario. Es importante identificar cuáles productos se destacan, priorizando aquellos con mayor margen y buen atractivo de ventas. Otro punto es la definición de ofertas y precios atractivos, como descuentos significativos, beneficios en el envío o regalos por compras superiores a un cierto valor
No comercio electrónico, la experiencia del usuario debe ser optimizada. El primer paso es facilitar la navegación para que el consumidor compre de manera rápida e intuitiva, utilizando estrategias comopáginas de destinoy el checkout simplificado. Además de eso, es esencial garantizar que la experiencia sea totalmenteCompatible con dispositivos móviles, dado que muchos usuarios realizan compras por el celular
Preparar la logística para el aumento de demanda durante el Black Friday es crucial para evitar retrasos y quejas, impactando directamente en la fidelización del cliente. Por último, pero no menos importante, es la atención a través de un soporte ágil en las principales plataformas de contacto y un FAQ actualizado que ayude a aclarar las principales dudas
Experiencia en tiendas físicas
En los puntos de venta, es importante explorar las fortalezas que ofrecen experiencias diferenciadas en comparación con el medio digital. Crear un ambiente temático de Black Friday con una recepción personalizada, incluyendo iluminación especial, música y vitrinas atractivas, puede hacer la diferencia. Invertir en la capacitación del equipo de ventas es imprescindible para que los colaboradores ofrezcan un servicio excepcional, informando a los clientes sobre las oportunidades disponibles
Aún pensando en la experiencia del cliente, es importante mantener una fila de caja organizada y contar con operadores eficientes. Para marcas con presencia física y virtual, una buena estrategia es la integraciónomnicanal, como la opción de "recogida en tienda", que puede transformar las visitas al punto de venta físico en más ventas y conversiones