ComenzarÉnfasis7 de cada 10 brasileños compran en sitios web internacionales

7 de cada 10 brasileños compran en sitios web internacionales

En medio de las discusiones sobre tributaciones, los sitios internacionales siguen ganando espacio en la preferencia de los consumidores y 7 de cada 10 brasileños ya realizan compras en comercios electrónicos extranjeros. Entre los favoritos destacan Shopee (52%), Shein (43%) y Aliexpress (39%). Los datos están presentes en el estudio E-commerce Trends 2025*, realizado por Octadesk, de LWSA, en colaboración con Opinion Box, que anticipa las tendencias del sector para el próximo año.  haga clic aquípara descargar el estudio.

Para el 60% de los consumidores, el ritmo de compras en estas tiendas se mantendrá igual en los próximos 12 meses, mientras que el 25% tiene la intención de aumentar y el 15% quiere comprar menos. El consumidor busca cada vez más facilidades y conveniencia. Los precios, la diversidad de productos y la calidad terminan influyendo en su decisión de compra en los comercios electrónicos internacionales. Esta situación genera desafíos de competitividad, pero también oportunidades para el emprendedor nacional, afirma Rodrigo Ricco, fundador y director general de Octadesk.

El 88% compra en línea al menos una vez al mes

Las Tendencias del Comercio Electrónico 2025 también muestran que el consumidor sigue siendo propenso a comprar en línea. Del total de entrevistados, el 88% afirmó comprar en línea al menos una vez al mes, un aumento del 3% en comparación con el año pasado. Las tiendas virtuales (65%) y los marketplaces (60%) son los canales preferidos, seguidos por las aplicaciones de las propias tiendas (54%).

El envío gratis, para el 72% de los encuestados, es el principal factor considerado al elegir dónde comprar, seguido de promociones (61%) y el plazo de entrega (48%).Además, los precios más bajos (53%), practicidad (58%), promociones (51%) y la facilidad para comparar precios (50%) son las razones de la preferencia por el comercio electrónico.

Para el 73% de los consumidores, el teléfono inteligente es el medio preferido para realizar compras. Esto muestra, junto con los demás datos de la encuesta como envíos, facilidad para comparar precios, un cambio estructural en los hábitos de consumo, generado por la conveniencia y la conectividad, facilidades que el consumidor ha estado buscando cada vez más, destaca Ricco.

Las nuevas tecnologías impulsan las ventas de ropa y calzado

Con el crecimiento de las nuevas tecnologías, como probadores virtuales y filtros de realidad aumentada, junto con el cambio de hábitos, ha llevado a los consumidores a adquirir cada vez más ropa y accesorios en compras en línea. Según la encuesta, el 57% afirmó haber comprado prendas de vestir en compras virtuales, mientras que el 42% compró calzado, el 40% artículos de higiene y belleza, y el 39% adquirió electrónicos.

El poder de los influencers en las decisiones de compra

Según el estudio, el 45% de los consumidores ya han comprado productos recomendados por influencers digitales. El público más influenciado está formado por mujeres (52%). En el estrato por edad, la influencia es aún mayor, el 55% de las jóvenes entre 16 y 29 años afirmaron realizar compras influenciadas por los creadores de contenido. El porcentaje cae al 45% en el rango de 30 a 49 años y del 34% para 50 años o más. Entre los hombres, solo el 36% afirmó ser influenciado, mientras que el 54% dijo no adquirir productos por recomendación de influenciadores y otro 10% no estaba seguro.

Pix crece, pero la tarjeta de crédito es la principal forma de pago

El Pix sigue siendo popular entre los consumidores y el 88% afirmó que ya ha utilizado el sistema de pagos para realizar compras en línea. Sin embargo, la tarjeta de crédito con financiamiento sigue siendo el principal medio de pago, con el 52% de las transacciones, seguida del Pix con el 24% de las transacciones, 2 puntos porcentuales más en comparación con 2022. La tarjeta de crédito al contado se usa en un 14%, el débito en un 4% y los boletos en un 2%.

El estudio entrevistó a 2055 consumidores, mayores de 16 años de todo Brasil y de todas las clases sociales, en mayo de 2024. Todos los entrevistados realizaron al menos una compra en línea en los últimos seis meses. El margen de error de la encuesta es de 2,1 puntos porcentuales.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]