En un escenario económico dinámico y en constante evolución como el de Brasil, la prevención de fraudes en el sector financiero es una prioridad. Cada año, las instituciones financieras enfrentan pérdidas sustanciales debido a actividades fraudulentas, que no solo afectan su balance financiero, sino que también socavan la confianza de los consumidores y la integridad del sistema financiero en su conjunto
De acuerdo con la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), las fraudes bancarias causan pérdidas anuales que pueden superar los R$ 2 mil millones. Este valor incluye fraudes electrónicas, como phishing, malware y ataques de ingeniería social, además de fraudes tradicionales, como falsificación de documentos y cheques
Y aunque las fraudes electrónicas representen el 70% de la pérdida, los golpes tradicionales aún tienen su impacto. Entre estos, se destacan la falsificación de documentos y de cheques. Los bancos han adoptado medidas rigurosas de verificación y autenticación para mitigar estos riesgos, pero los defraudadores continúan desarrollando nuevos métodos para eludir los sistemas de seguridad
Sector financiero: adopción de BPO para mitigar el fraude
Las fraudes no solo socavan la confianza de los clientes, pero también causan perjuicios significativos para las instituciones financieras
En este contexto, los servicios de BPO (Business Process Outsourcing) han sido adoptados por instituciones financieras como una solución estratégica para mitigar riesgos y fortalecer los mecanismos de control
Una de las áreas en las que el BPO puede tener un impacto sustancial es en el proceso de registro de clientes. La externalización de este proceso a una empresa de BPO permite que los bancos y otras instituciones financieras se beneficien de prácticas avanzadas de verificación de identidad, análisis de historial y validación de datos, reduciendo así la probabilidad de fraudes de identidad
Además de eso, las empresas de BPO frecuentemente emplean tecnologías de punta, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, para detectar patrones sospechosos y anomalías que podrían pasar desapercibidos por métodos tradicionales
Otro proceso financiero que puede beneficiarse es el crédito consignado. Este tipo de crédito, que es bastante popular en Brasil, está sujeto a múltiples riesgos de fraude, desde la falsificación de documentos hasta la manipulación de información de clientes. Al externalizar la gestión del crédito consignado, las instituciones financieras pueden implementar verificaciones rigurosas y sistemáticas, garantizando que cada solicitud sea meticulosamente evaluada
Las empresas de BPO pueden proporcionar una capa adicional de seguridad al utilizar análisis de datos sofisticados y cruce de información en tiempo real, lo que es crucial para identificar y prevenir fraudes
La apertura de cuentas también configura otro proceso en el cual los servicios de BPO pueden ayudar en la mitigación de fraudes. Estafadores utilizan identidades falsas o robadas para crear cuentas bancarias fraudulentas, que son posteriormente utilizadas para actividades ilícitas, como lavado de dinero o financiamiento de actividades criminales. Implementar medidas de verificación de identidad robustas y utilizar tecnologías avanzadas para detectar comportamientos sospechosos son esenciales para mitigar estos riesgos
BPO puede reducir el fraude hasta en un 30%
Las investigaciones indican que la externalización de procesos financieros a empresas de BPO puede reducir significativamente los riesgos de fraude. Un estudio de Everest Group reveló que las empresas que utilizan servicios de BPO tienen una reducción de hasta el 30% en fraudes detectados, en comparación con aquellas que gestionan esos procesos internamente
Y eso sucede porque, además de la verificación de los datos, los proveedores de estos servicios operan con un nivel de conformidad frente a la legislación bastante alto utilizando, inclusivo, tecnologías como blockchain para crear registros transparentes e inmutables de las transacciones
La integración de soluciones de ciberseguridad ofrecidas por estos proveedores también es un factor determinante para proteger los datos sensibles de los clientes y prevenir ataques cibernéticos, que pueden llevar a graves violaciones de seguridad y pérdidas financieras
En el contexto brasileño, donde los desafíos son únicos y las amenazas de fraude están siempre presentes, la adopción de servicios de BPO puede ser la clave para una operación financiera segura y eficiente y, ciertamente, para disminuir la pérdida