ComenzarArtículosRetail Media: ¿cuáles son los beneficios para las empresas?

Retail Media: ¿cuáles son los beneficios para las empresas?

¿Qué hace su empresa de diferente para atraer y retener cada vez más consumidores? Alcanzar esta meta, en un mercado altamente competitivo, puede ser una gran piedra en el zapato de todo emprendedor. Pero, existen estrategias que se están destacando y demostrando ser altamente beneficiosas en este sentido, como el Retail Media. Su enfoque de divulgación en el comercio minorista puede elevar, de manera significativa, la conversión creciente de leads y el aumento de la productividad, pero debe ser muy bien planificado para lograr este objetivo.

En su definición, esta estrategia de marketing se refiere al acto de utilizar marketplaces y marcas de venta minorista, principalmente sus sitios web, como un lugar para la presentación de la marca o productos, ya sea mediante anuncios patrocinados dentro de la página de resultados de búsqueda, banners en categorías de productos o incluso anuncios en la página principal. En ese sentido, cada minorista determinará el valor cobrado por la divulgación, el cual también utilizará su base de datos para realizar la segmentación de los anuncios, de manera que sean dirigidos a un público objetivo específico.

Según una investigación realizada por Enext en colaboración con Newtail, el 79% de las empresas que aportaron sus datos sobre el tema ya invierten en Retail Media, reconociendo el modelo como una fuerte tendencia en el área de publicidad y marketing. Y no faltan motivos que justifiquen tal crecimiento de este movimiento.

Desde el punto de vista legal, con la creación de la Ley General de Protección de Datos (LGPD), la forma en que el marketing digital recopilaba sus datos para entender el comportamiento de los consumidores a través de sus historiales de navegación se volvió bastante complicada. Hubo un gran impacto en el ámbito de medios pagados, que estaban acostumbrados a tener varios datos de los consumidores de forma más "fácil y práctica", lo que cambió con la vigencia de la ley.

Para ayudarlos con este cumplimiento sin comprometer la recolección y análisis de datos, Retail Media comenzó a destacarse presentando first-party data (información recolectada directamente en el sitio web), además de funcionar como un filtro, ya que la persona en un sitio web de retail demuestra claramente interés en un producto.

Junto a eso, también tuvimos un cambio importante en los hábitos de los consumidores al realizar compras en línea, que se sintió ampliamente en los últimos años. En la práctica, en lugar de buscar los productos deseados en el buscador general, muchos comenzaron a preferir acceder a los sitios oficiales de las marcas para esta selección. Esto fue comprobado en un estudio de PowerReviews, que proporcionó los datos de acceso de los usuarios a algunas de las principales plataformas del mercado en este sentido: Amazon (50%), Google (31.5%), minoristas o sitios de marcas (14%), sitios de análisis (2%) y redes sociales (2%).

Si analizamos también el aumento de los valores publicitarios dentro de Google y Meta, una mayor competencia en el uso de palabras clave en los motores de búsqueda, optar por invertir en publicidad en plataformas de minoristas y marketplaces que, naturalmente, tienen gran fuerza de marca en la conciencia de las personas, así como una logística altamente optimizada, puede traer mejores resultados en visibilidad y destaque competitivo.

Para incentivar aún más que el sector del marketing y la publicidad utilice los espacios dispuestos, los propietarios de estas plataformas incluso crean herramientas que permiten el análisis continuo de las campañas, verificando datos que también se presentan en otras plataformas como Google Ads y Meta Ads.

Todo esto hace que el Retail Media se esté convirtiendo en una inversión ampliamente realizada en el mercado y, de hecho, en una opción estratégica para lograr mejores resultados, siguiendo el movimiento de los consumidores que buscan directamente en los sitios de sus marcas los productos deseados. Aquellas que apuesten por esta acción, seguramente tenderán a cosechar frutos maduros para vender cada vez más.

Renán Cardarello
Renán Cardarellohttps://iobee.com.br/
Renan Cardarello es CEO de iOBEE, consultoría de marketing digital y tecnología.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]