El comercio electrónico sigue en crecimiento. Números de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm) indican una facturación de R$ 73,5 mil millones en el primer semestre de 2022. Se trata de un crecimiento del 5% en relación al mismo período de 2021.
Este aumento es ayudado por el hecho de que las tiendas virtuales permiten la venta de productos para todas las regiones de Brasil, por ejemplo. Además de proporcionar regalos diferenciados para diferentes estilos y celebraciones. Mientras tanto, un punto importante para el pleno funcionamiento de la tienda es un equipo comprometido
Para que un e-commerce explore el potencial, es necesario recurrir a estrategias en todos los sectores – producción, inventario, logística, SAC, posventa – para ofrecer una experiencia completa a los clientes. Siendo así, hay tres pilares fundamentales para que un e-commerce prospere: planificación estratégica, productos de calidad y un SAC eficiente
La planificación consiste en seleccionar los productos que la empresa va a vender, tomar buenas fotos y producir textos y contenidos creativos, que atraigan al consumidor. También es fundamental conocer a los socios, verificar la fecha de caducidad de productos perecederos, evaluar la forma de la logística, el cumplimiento de los plazos y todos los detalles que puedan eventualmente obstaculizar la experiencia del cliente
Productos de calidad son una premisa básica en cualquier tienda, sé online, sé física. Cuando se compra para uso propio o para regalar, existe todo el cuidado de investigar las versiones, tamaños, colores, además de la inversión financiera y afectiva. De esta manera, el cliente puede tener en cuenta la tienda donde realizó la compra y, en una próxima oportunidad, volver al lugar
El SAC diferenciado, por su parte, puede contribuir al retorno de los clientes al e-commerce. Es una herramienta esencial para cosecharretroalimentacióntanto positivos como negativos, dos consumidores, y así, mejorar la experiencia
El hábito de comprar por internet es una realidad en el país, pues se trata de una forma práctica, eficiente, cómoda, y muchas veces, rápida, según el proceso de logística. Se convirtió en un camino que debe seguir en paralelo con el entorno físico, por eso es necesario tener cuidado para atender de la mejor manera posible las expectativas de los consumidores