ComenzarArtículosLos pagos instantáneos avanzan a un ritmo acelerado - y eso es solo el

Los pagos instantáneos avanzan a un ritmo acelerado – y esto es solo el comienzo

En estos tiempos de avance acelerado de las nuevas tecnologías, la agilidad en las operaciones dejó de ser una opción para convertirse en un imperativo para las empresas. Al fin, ser rápido y eficiente en los negocios puede hacer la diferencia a la hora de crear un producto o servicio, atender a un cliente o gestionar la propia caja. Es en este punto que los sistemas de pagos instantáneos – como el Pix brasileño – tienen mucho que ofrecer a las empresas, transformando lo que era un proceso lento y costoso en algo inmediato y barato

Y esta evolución está apenas en el comienzo. Es cierto que, en los próximos años, los pagos instantáneos se convertirán en la norma, probablemente incorporando tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT). Permitiendo transacciones con monedas diferentes y creando soluciones que superan fronteras, esos pagos potenciados con herramientas tecnológicas van a ofrecer – tanto para quien paga como para quien recibe – más comodidad y eficiencia. Son operaciones ágiles, seguras y permanentes: están disponibles 24 horas al día, siete días a la semana

Diversas industrias son impactadas por los pagos instantáneos: retail (físico y online), servicios financieros, cadena de suministro y logística, servicios públicos, industria de juegos y apuestas, solo para citar algunas. Plataformas de apuestas digitales, por ejemplo, aumentaron la cantidad de usuarios, el monto total procesado y los ingresos tras la adopción de servicios de pago instantáneo

Técnicamente, los pagos instantáneos (también llamados pagos inmediatos o pagos en tiempo real) son transferencias de recursos que salen de una cuenta y llegan a otra en hasta diez segundos después del procesamiento de la operación. Esto independientemente de que la transferencia sea de cuenta jurídica a cuenta física (B2C), de cuenta jurídica a otra cuenta jurídica (B2B), de una cuenta física a otra cuenta física (C2C) o entre cuentas (A2A). Antes de eso, las transferencias bancarias normalmente requerían al menos un día hábil de espera. Tal agilidad de los pagos instantáneos proviene del hecho de que estas operaciones se procesan sin intermediarios, como cámaras de compensación o bancos corresponsales

Aparte de la cuestión de la agilidad, los pagos instantáneos también tienen la ventaja de la reducción de costos. En este nuevo sistema, no hay tarifas de transacción ni otros costos asociados a los pagos tradicionales, como tasas de procesamiento de cheques y transferencias entre bancos. Además de eso, los pagos en tiempo real tienen un impacto positivo en la gestión del flujo de caja. Eso es porque, una vez que las transacciones se completan instantáneamente, se evita la inviabilización de un pago por problema de falta de fondos

Los pagos instantáneos se están desarrollando hoy a todo vapor en varios mercados alrededor del mundo, ya consolidándose como lo más avanzado en la industria de medios de pago. Es habitual que cada país cree modelos de transferencias de recursos adaptados a su propia realidad, delegando la operación del sistema a bancos centrales o entidades privadas. Ejemplos ya en operación y proyectos no faltan, y la experiencia muestra el entusiasmo de los usuarios en la adhesión – es solo ver los números deléxitodo Pix en Brasil

En Estados Unidos, hay el FedNow, lanzado en 2023 y que, como su propio nombre sugiere, es operado por el Banco Central del país. En Canadá, el Real-Time Rail (RTR) tiene su lanzamiento programado para 2026, mientras que en la zona euro el SEPA Instant Credit Transfer opera desde 2017. Otras experiencias son los Pagos Rápidos, lanzado en 2018 en el Reino Unido; la Interfaz Unificada de Pagos (UPI), en operación desde 2016 en India y uno de los ejemplos de mayor éxito y popularidad entre los pagos instantáneos; el Sistema de Pagos Rápidos (FPS), lanzado en 2018 en Hong Kong; la Nueva Plataforma de Pagos (NPP), operando en Australia desde hace seis años; el FAST (Transferencias Rápidas y Seguras), de Singapur, uno de los primeros medios de pagos instantáneos, lanzado en 2014

Es un camino sin retorno. Los próximos años seguramente van a presenciar la consolidación de esta modalidad de pagos alrededor del mundo, y las empresas que no quieren quedarse atrás definitivamente necesitan seguir esta evolución. Que todavía hay mucho, muy avanzado

Nivaldo Favaro Junior
Nivaldo Favaro Junior
Nivaldo Favaro Júnior es Ingeniero de implementación APM (Métodos Alternativos de Pago) de Nuvei
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]