Mantener la regularización fiscal de una empresa es esencial para evitar problemas en las fiscalizaciones. Las obligaciones fiscales y contables varían según el régimen tributario adoptado y el tipo de actividad ejercida por el negocio. Cumplir con estos requisitos garantiza el cumplimiento de la legislación y reduce los riesgos operativos
Para entender mejor, es importante conocer los diferentes regímenes tributarios, como Lucro Real, Lucro Presunto, Régimen Simple Nacional y MEI. Después de esta comprensión, es posible profundizarse en las principales obligaciones fiscales y contables que toda empresa debe seguir para mantener sus actividades de forma legal y organizada
Qué son las obligaciones fiscales y por qué son importantes
Las obligaciones fiscales son los deberes que las empresas tienen que cumplir ante el gobierno, como el pago de impuestos, la entrega de declaraciones y la emisión de documentos fiscales. El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear multas, intereses e até mesmo la inscripción de la empresa en la deuda activa, lo que dificulta el acceso al crédito y puede comprometer la reputación del negocio
Algunas de las principales obligaciones fiscales incluyen
– Impuesto sobre la Renta de las Personas Jurídicas (IRPJ): impuesto federal que incide sobre las ganancias de la empresa
– Contribución Social sobre la Utilidad Neta (CSLL): contribución federal destinada a la financiación de la Seguridad Social
– Programa de Integración Social (PIS): contribución federal destinada a financiar el pago del seguro de desempleo y del subsidio salarial
– Contribución para el Financiamiento de la Seguridad Social (COFINS): contribución federal destinada al financiamiento de la Seguridad Social
– Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI): impuesto federal que incide sobre productos industrializados
– Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS): impuesto estatal que incide sobre la circulación de mercancías y la prestación de servicios
– Impuesto sobre Servicios (ISS): impuesto municipal que incide sobre la prestación de servicios
– Declaraciones: declaración de Deudas y Créditos Tributarios Federales (DCTF), Escritura Contable Digital (ECD), Escritura Fiscal Digital (EFD), entre otras
– Emisión de Facturasemisión de facturas electrónicas(NF-e) para documentar las operaciones de venta de mercancías y prestación de servicios
Tecnología como aliada en la gestión fiscal
La tecnología se ha mostrado una gran aliada en la gestión fiscal de las empresas. Los sistemas de gestión empresarial (ERPs) automatizan procesos, facilitan la emisión de facturas, generan informes precisos y garantizan el cumplimiento de la legislación. Además de eso, la integración con sistemas de contabilidad y plataformas de comercio electrónico optimiza el tiempo y reduce el riesgo de errores
Consejos para una gestión fiscal eficiente
Es fundamental que las empresas conozcan sus obligaciones fiscales, identificando todos los requisitos aplicables a su sector y manteniéndose actualizadas sobre posibles cambios en la legislación. La organización de los documentos fiscales y contables también es esencial, garantizando que estén siempre accesibles para consultas y auditorías
El uso de la tecnología puede facilitar lagestión tributaria, a través de software que automatizan procesos y mejoran el control fiscal. Además de eso, contar con la orientación de un contador o consultor tributario contribuye a la conformidad legal y a la reducción de riesgos. Por fin, una planificación tributaria bien estructurada permite optimizar la carga tributaria y evitar imprevistos financieros