**Por Lisa Worcman, socia sponser y Mariane Cortez, consultora de innovación de attix
La adopción de la inteligencia artificial (IA), en especial la inteligencia artificial generativa, genera una expectativa significativa de transformación en el sector jurídico. Como se menciona en el informeEl futuro es ahora: la inteligencia artificial y la profesión jurídicapublicado porAsociación Internacional de Abogados y el Centro de IA y Política Digital“El impacto transformador de la IA ya no puede ser ignorado. Si internet ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, la IA puede tener un impacto aún mayor en nuestra profesión y en nuestra sociedad. No todas las consecuencias de la IA han sido identificadas aún, pero está claro que el futuro ya ha llegado.”
Esta transformación digital del sector jurídico ha fomentado un segmento específico: las LegalTechs. Según elencuesta realizada por Future Market Insights, la valorización de este mercado debe alcanzar US$ 29,60 mil millones en 2024, con previsión de alcanzar el valor de US$ 68,04 mil millones hasta 2034. Solo en Brasil, desde la creación de la AB2L – Asociación Brasileña de Lawtechs y LegalTechs en 2017, el número de LegalTechs asociadas aumentó más de 300%
Las LegalTechs son startups que tienen como objetivo simplificar, optimizar o mejorar la práctica jurídica. La gama de soluciones ofrecidas es diversa, como software de gestión de contratos y cadena de proveedores, plataformas de búsqueda procesal integradas a diversos tribunales con jurimetría y plataformas de e-discovery, todas con enfoque en optimizar actividades, mejorar la eficiencia y la calidad de los trabajos entregados al cliente final
A partir de 2019, la evolución y popularización de la IA generativa, tecnología capaz de crear nuevos contenidos, como imágenes y textos, contribuyó a la aceleración y desarrollo de las LegalTechs. Esto se debe a que esta tecnología es capaz de aumentar hasta 10 veces la eficiencia operativa de las actividades realizadas a través de ella, como creación automática de contratos y documentos diversos, respuestas más rápidas y personalizadas para preguntas abiertas y el análisis de grandes volúmenes de datos legales para encontrar patrones e insights. La posibilidad de realizar mejores análisis predictivos permite que los abogados hagan predicciones más confiables sobre el desenlace de litigios, apoyando en la elaboración de estrategias jurídicas más eficaces
Así, a pesar de que el mercado de LegalTechs comenzó a evolucionar antes de la IA generativa, sin duda alguna esta tecnología se ha convertido en un factor cada vez más importante en el crecimiento y la transformación del mercado jurídico
LegalTechs en evolución
El potencial de la IA en el segmento es vasto, y las LegalTechs continuarán desarrollando soluciones cada vez más sofisticadas. La personalización de servicios también se presenta como una tendencia en el sector, con plataformas de IA capaces de adaptar recomendaciones legales a las necesidades específicas de cada cliente, promoviendo un servicio más personalizado
Además de eso, se espera que haya una evolución importante en seguridad de la información, con el desarrollo de herramientas que protejan aún más los datos sensibles, especialmente en un contexto de mayor integración tecnológica. Otro avance que podemos esperar es un mayor uso de IA en el apoyo a la resolución de disputas, con sistemas capaces de mediar e incluso resolver conflictos de forma más ágil y precisa, desahogando el sistema judicial
La adopción de tecnología depende de la capacitación
La inteligencia artificial está redefiniendo la actuación de despachos y departamentos jurídicos que apuestan por la innovación tecnológica
Sin embargo, para que los beneficios sean significativos, además de evaluar en qué procesos y actividades se utilizará la IA, es imprescindible que los equipos sean capacitados antes de la implementación de las soluciones y que haya programas de desarrollo continuo con el fin de garantizar una integración y utilización exitosas. Para el éxito en el uso de las tecnologías es fundamental que los equipos sepan extraer los mejores resultados de las herramientas utilizadas. Así, aquellos que estén preparados para adoptar esta innovación estarán en una posición destacada en el mercado jurídico