ComenzarArtículosEl escenario tecnológico con la Reforma Tributaria

El escenario tecnológico con la Reforma Tributaria

La Reforma Tributaria en Brasil está a punto de transformar el panorama fiscal del país, llevando la tecnología al centro de atención. Con la digitalización de varias entidades gubernamentales, las autoridades fiscales están utilizando aplicaciones, softwares e Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la fiscalización y el cumplimiento de las normas tributarias. En este contexto, es imperativo que las empresas y los profesionales adopten herramientas basadas en IA para mitigar riesgos y garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones.

Los cambios en las legislaciones tributarias, impulsados por la Reforma, han generado una avalancha de información que evoluciona rápidamente, dificultando que las empresas y profesionales se mantengan actualizados y comprendan el impacto de estos cambios en sus operaciones. Los estudios indican que la tecnología es crucial para impulsar la productividad y la innovación en diversos sectores, incluido el tributario. De hecho, la digitalización de las prácticas fiscales ha demostrado beneficios significativos en términos de cumplimiento, eficiencia y aumento de ingresos.

Un informe reciente del Thomson Reuters Institute ofrece una visión detallada sobre la preparación de los profesionales tributarios corporativos para la Reforma en Brasil. La investigación, titulada "Reforma Tributaria de Brasil: ideas, desafíos y oportunidades para profesionales de impuestos corporativos", destaca que los mayores desafíos enfrentados por los profesionales incluyen la sobrecarga de trabajo y los costos asociados a la adaptación de los sistemas de gestión tributaria al nuevo modelo. Aunque no eliminan completamente los desafíos, la tecnología y la IA son vistas como aliadas fundamentales para suavizar la transición.

El informe también destaca que la adaptación a la Reforma requerirá sistemas de gestión tributaria que ofrezcan mayor automatización, precisión en los cálculos y agilidad en la implementación de nuevos SPED y documentos fiscales electrónicos. Contadores y profesionales del área deberán invertir en tecnología para mejorar la eficiencia y minimizar errores humanos durante este período de transición.

La investigación revela que al menos el 50% de los encuestados espera un aumento significativo en la inversión en sus departamentos fiscales en los primeros cuatro años de la reforma, con un 40% que prevé que esta inversión continuará hasta el final del período de transición, en 2033. Para una transición exitosa, será necesario más que sistemas digitales adaptados; las organizaciones deben desarrollar planes de acción integrados y estratégicos.

Además de implementar tecnologías avanzadas, es crucial que las empresas se mantengan actualizadas con las nuevas normas, capaciten a sus profesionales y promuevan la colaboración interna y externa con especialistas y consultores. Siguiendo este enfoque, los profesionales tributarios estarán mejor preparados para liderar sus organizaciones a través de las transformaciones provocadas por la Reforma Tributaria en Brasil.

Fernando Silvestre
Fernando Silvestre
Fernando Silvestre es director de operaciones de BlendIT.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]