La estacionalidad logística es uno de los escenarios inevitables y puede ser causada por diferentes motivos, como las condiciones climáticas, que afectan el proceso en su totalidad; el aumento de la demanda con la llegada de fechas conmemorativas; y las grandes promociones. ELprofesor del curso de Administración de la Universidad Santo Amaro (Unisa), Marcos de Oliveira Morais, explica cómo organizar el área de logística para el período.
Para el especialista, mantener todos los eslabones de la cadena de suministro funcionando de manera integrada es un elemento clave. Las asociaciones y las relaciones de reciprocidad son fundamentales para que el trabajo ocurra con calidad y seriedad. Es extremadamente relevante identificar estos períodos para que se pueda organizar no solo las demandas, pero también la operacionalización, resalta Marcos.
Según el profesor, la gestión de inventario es fundamental. Para eso, varios modelos de softwares disponibles en el mercado pueden ayudar en este proceso. La gestión eficiente de la logística también contribuye a la reducción de los problemas en las entregas, para ello, una gestión de flotas y de colaboradores se vuelve relevante.
La mano de obra calificada es una ventaja competitiva para satisfacer las expectativas de las empresas involucradas en el proceso de distribución, además de mejorar la imagen de la organización, impactando en la fiabilidad para el cliente final y en la calidad del servicio. Una posibilidad para organizar las entregas es la subcontratación del proceso logístico, con la contratación de empresas asociadas.
Invertir en el proceso de innovación y tecnología se convierte en un proceso irreversible. Las organizaciones que buscan estos desarrollos junto con la cualificación de sus colaboradores tienen ventajas competitivas frente a sus competidores y permiten agregar valor a sus clientes.