ComenzarArtículos¿Es invertir en influencers la respuesta correcta?

¿Es invertir en influencers la respuesta correcta?

La fiebre de los influenciadores es un hecho. Para cualquier tipo de lanzamiento, la primera estrategia que viene a la mente de emprendedores que no tienen mucho conocimiento en el área de marketing es la utilización de estas personalidades de la web para lograr involucrar a un público similar a su objetivo ideal. Sin embargo, es necesario plantear la pregunta: "¿Invertir en influencers es la respuesta correcta?" — después de todo, hay muchas otras estrategias que se pueden utilizar en su lugar y que pueden ofrecer resultados tan buenos como esas.

De hecho, no hay manera de negar la influencia de estas personalidades en la actualidad. En una encuesta realizada por StartSe, relacionada con la utilización y efectividad de los influencers, por ejemplo, el 75% de los entrevistados declaró que ya ha comprado algo por haber percibido el producto como una buena oportunidad presentada por un influencer; además, el 55% dijo tener más confianza en comprar de una marca recomendada por alguna persona que siguen en alguna red social.

En cuanto a resultados, un estudio presentado en el portal de Harvard Business Review en 2022 mostró que las empresas que aumentaron en un 1% su inversión en marketing de influencers lograron un crecimiento del 0,46% en compromiso, lo que sugiere que la estrategia puede, de hecho, resultar en un ROI positivo. En la práctica, la utilización de influencers para aumentar el reconocimiento de la marca, comunicándose con un público que está dentro de su área de interés y fortaleciendo la conexión con las personas, algo que no solo es viable, sino altamente recomendable para destacarse frente a los competidores.

La forma en que están consagrando espacio en el entorno online, sin embargo, ha sido modificada en los últimos años, pasando de la figura de "enfoque" a una que se muestra más como presentador de un estilo de vida, y pasando a servir como una corriente para alguien que busca la conexión con los clientes al mismo tiempo que prioriza presentar el producto como el punto principal de las asociaciones. Con la llegada de la Generación Z al mercado, este tipo de estrategia ha ido ganando aún más fuerza, atrayendo la atención de las marcas y emprendedores hacia los frutos que se pueden cosechar a través de este movimiento.

Para los interesados en realizar estas asociaciones, es necesario tomar algunas precauciones para asegurar una buena promoción de sus productos o servicios. Al lanzar un nuevo producto, por ejemplo, formar una asociación con un influencer digital para simplemente anunciar esa novedad funcionará, en el mejor de los casos, si la introducción de la marca se realiza de manera gradual para crear un vínculo e interés por parte de los seguidores. Un consejo que puede ayudar en esto es apostar por la originalidad de estas personalidades, algo que, según los datos de la misma investigación de Harvard Business Review, es responsable de un aumento de aproximadamente el 15% en el ROI del marketing de influencia.

Ante estos datos, no hay duda de que invertir en la colaboración con influencers puede ser la respuesta correcta para muchas marcas. La decisión de seguir o no por este camino podrá variar dependiendo del tamaño del negocio o empresa para la cual se está trazando un plan de marketing. Además, es de suma importancia no dejar de lado las estrategias y acciones aún más básicas como, por ejemplo, una campaña de medios pagados en las redes sociales, que puede, en ocasiones, generar un mayor ROAS que sería mucho más interesante que una acción de colaboración.

Cada negocio tiene la respuesta o la capacidad de analizar y definir si invertir en influencers en el momento actual es interesante o no, para, a partir de ahí, buscar la personalidad que más se adapte a su público objetivo y así construir una estrategia de comunicación y promoción asertiva de sus productos y servicios.

Renán Cardarello
Renán Cardarellohttps://iobee.com.br/
Renan Cardarello es CEO de iOBEE, consultoría de marketing digital y tecnología.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]