ComenzarArtículosLa inteligencia emocional conduce a elecciones asertivas y equilibradas

La inteligencia emocional conduce a elecciones asertivas y equilibradas

El mercado laboral está en constante evolución, presentando desafíos y necesidades.Por lo tanto, el desarrollo de nuevas habilidades es indispensable para la actualización profesional. Demostrar competencias primordiales, como inteligencia emocional y capacidad de comunicación y de presentación, son algunas de las herramientas que pueden ser desarrolladas para agudizar el pensamiento crítico en el mundo corporativo.  

Habilidades como la inteligencia emocional otorgan al profesional más asertividad en la toma de decisiones estratégicas en una empresa. Ella permite saber lidiar con las animosidades del día a día, proporcionando más resiliencia y mejora de competencias.  

La inteligencia emocional es una habilidad de gran valor en el mundo corporativo. El perfil del profesional que domina este conocimiento posee la capacidad de reconocer, entender y gestionar las propias emociones, además de comprender las emociones de los demás.  

Entrenamiento para desarrollar la inteligencia emocional  

Con la alta competencia entre las empresas y los innumerables desafíos diarios que presenta el mundo corporativo, desarrollar la inteligencia emocional no está restringido solo a líderes. La habilidad puede ser mejorada por cualquier colaborador, resultando en un ambiente de trabajo más armonioso y productivo.  

Para desarrollar estohabilidades necesario entrenamiento especializado a través de plataformas que permiten simular actividades cotidianas de la empresa. Utilizando pruebas prácticas, que implican la toma de decisiones estratégicas, el colaborador puede mapear los conocimientos necesarios para mejorar sus habilidades.  

Además de gestionar emociones, la inteligencia emocional fortalece las relaciones interpersonales en el entorno laboral, facilitando la resolución de conflictos y contribuyendo a un clima organizacional más saludable.  

La inteligencia emocional no solo mejora el rendimiento individual, pero fortalece a los equipos, incentiva la construcción de un ambiente de trabajo colaborativo y impacta directamente en los resultados de la organización. Por eso, invertir en el desarrollo de esta habilidad es una estrategia valiosa para empresas e individuos que desean prosperar en un mercado cada vez más dinámico y desafiante.  

Fabiano Nagamatsu
Fabiano Nagamatsu
Fabiano Nagamatsu es CEO de Osten Moove, empresa que forma parte del Osten Group, una Aceleradora Venture Studio Capital enfocada en el desarrollo de innovación y tecnología. Cuenta con estrategias y planeamientos basados en el modelo de negocio de startups orientadas al mercado gamer
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]