Con más de un siglo de existencia, El Carnaval es considerado la mayor fiesta popular de Brasil, reuniendo a los fiesteros de todo el territorio nacional, además de atraer turistas de otros países y continentes. La importancia de las festividades puede verificarse en el levantamiento realizado por laCNC (Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismoque proyectó un crecimiento de 2,1% en relación al año pasado, es decir, más de R$ 12 mil millones en facturación
De este modo, es importante reforzar que todos los sectores de la economía son impactados por la fiesta popular, ya sea en el área de productos o de servicios. Retomando los resultados del estudio publicado por la confederación, los destacados van para los segmentos de bares y restaurantes, empresas de transporte de pasajeros y servicios de hospedaje (hoteles, resorts y posadas
Por tratarse de un evento estacional, el Carnaval impulsa la producción, almacenamiento y transporte de mercancías, sin contar el crecimiento en las ofertas de trabajo temporal. Por esta razón, las empresas deben prepararse para atender un aumento significativo de pedidos y así, atender las expectativas de los fiesteros y aumentar sus ganancias
En ese sentido, las tecnologías basadas en IA (Inteligencia Artificial) pueden contribuir a atender el cambio brusco en la rutina de una fábrica, en la automatización de los servicios logísticos y aún, en los sistemas para el monitoreo de seguridad en instituciones públicas, privadas y residenciales
Para entender el alcance y las posibilidades de aplicación de la tecnología en la mayor fiesta popular del país, conversamos con el coordinador de los cursos de especialización Lato Sensu (en las áreas de computación e informática) de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, Dirceu Matheus Júnior. El especialista destacó las principales funcionalidades y beneficios ofrecidos en el sector empresarial
Cuáles son las principales funcionalidades de la IA en el carnaval
Es importante aclarar que la tecnología ya se utiliza endiversos sectores de la economía, de manera que las empresas atiendan de manera eficiente la experiencia de los consumidores durante las festividades. Algunos ejemplos prácticos de las funcionalidades se verifican en los análisis de datos empresariales, abordando los siguientes aspectos: redes sociales, ventas de entradas y retroalimentación de los consumidores, con el fin de identificar tendencias y preferencias
En la evaluación del coordinador de los cursos de posgrado en computación de Mackenzie, otra aplicación importante de la tecnología se verifica en los chatbots y asistentes virtuales. "Cuando los dispositivos están equipados con IA", tienen condiciones de proporcionar información útil a los fiesteros, como por ejemplo, horario de desfiles, localización de los bloques, consejos de seguridad y sugerencias de transporte. Al ofrecer los datos citados, las empresas mejoran la comunicación y la atención al público
Otra funcionalidad que contribuyó a mejorar la seguridad de la población, principalmente durante las fiestas de Carnaval, es el dispositivo de reconocimiento facial. El equipo puede ser utilizado para facilitar la entrada de los asistentes a eventos cerrados, controlando el acceso a las áreas restringidas, y aún, fortaleciendo la seguridad de los espacios privados
Dirceu destaca que los sistemas de IA pueden ser instalados en las cámaras de seguridad, con el fin de realizar el monitoreo en tiempo real. "La tecnología aplicada en los equipos", identifica comportamientos sospechosos en inmuebles residenciales y comerciales, además de alertar a las autoridades sobre posibles incidentes, aumentando la seguridad de los fiesteros, argumenta
Otros usos de la IA se verifican en la planificación y gestión de servicios logísticos, con el fin de optimizar los análisis de datos históricos y predicciones de diferentes escenarios logísticos, entre ellos: rutas de desfiles, asignación de recursos y gestión de eventos en áreas públicas
Cómo la IA puede aumentar la eficiencia de los servicios ofrecidos en el Carnaval
El uso de tecnologías basadas en IA ofrece soluciones que van desde el análisis del comportamiento de los usuarios hasta la automatización de tareas repetitivas. Según el coordinador del Mackenzie, las opciones disponibles en el mercado permiten también la entrega de experiencias hiperpersonalizadas, uno de los aspectos más valorados por el sector empresarial
Los algoritmos de IA pueden predecir la demanda de servicios de transporte, alimentación y alojamientos, de modo que los empresarios y proveedores ajusten los pedidos y stocks de insumos. Además de eso, la automatización de los procesos administrativos y operativos colabora para una gestión más eficiente de los recursos, reduciendo costos y aumentando la eficacia en la organización del evento, aclara Dirceu
Con este entendimiento, es válido añadir que las opciones tecnológicas atienden áreas de contexto creativo, como producción de contenidos personalizados para listas de reproducción, videos con recapitulación de los eventos y aún, fantasías virtuales
El coordinador de computación de Mackenzie destaca otras tecnologías importantes en las fiestas de Carnaval, proyectadas con los recursos digitales. Las aplicaciones de IA pueden integrar la realidad aumentada y virtual, con el fin de ofrecer experiencias inmersivas a los asistentes. Las alternativas incluyen tours virtuales de los desfiles e interacciones con los personajes del carnaval, además de aumentar la interacción social entre los participantes. De este modo, las empresas tienen acceso a datos obtenidos en base a intereses comunes y plataformas creadas para compartir experiencias y fotos en tiempo real, concluye
Como fue posible observar, la IA tiene el potencial de transformar las fiestas de Carnaval, al ofrecer innovaciones para los organizadores de eventos. Vale la pena añadir que las tecnologías mencionadas garantizan eventos más seguros y experiencias más positivas para los consumidores