El impacto de los influenciadores digitales en Brasil no puede ser ignorado. Brasil, con millones de usuarios en redes como Instagram y TikTok, refleja claramente esa realidad. Según la plataformainfluencia.yo, 66,El 7% de las marcas deben aumentar sus inversiones en marketing de influencia en 2024.
Estos creadores de contenido han emergido como figuras centrales en el marketing y la comunicación, transformando la forma en que marcas y consumidores interactúan.
Actualmente, la influencia digital va más allá de la publicidad convencional. Los influenciadores son vistos como figuras auténticas y cercanas, cuyas recomendaciones son altamente valoradas. Esta proximidad, muchas veces inexistente con celebridades tradicionales, permite que los influencers moldeen tendencias, promuevan productos y movilicen comunidades. Desde nano a mega-influencers, existen las diferenciaciones, cómo el tamaño del público y cómo eso afecta el compromiso. Nano y micro-influenciadores, a pesar de tener menos seguidores, suelen generar mayor confianza y cercanía, convirtiéndose en alternativas estratégicas para campañas más auténticas y efectivas.
Además de impulsar el mercado, los influenciadores desempeñan un papel esencial en la democratización de la información. Muchos abordan temas relevantes como la salud mental, sostenibilidad y diversidad, usando sus plataformas para promover la concienciación social. Durante la pandemia, influenciadores brasileños movilizaron a sus seguidores para acciones solidarias, reforzando su papel como agentes de cambio. De esta forma, amplían voces antes marginadas y crean diálogos importantes para la sociedad.
Variadas estrategias pueden aplicarse en campañas personalizadas para diferentes tipos de influenciadores, considerando métricas de compromiso y alcance. Este ejercicio demuestra el poder del marketing de influencia en conectar marcas y públicos de forma genuina, ofreciendo algo que el marketing tradicional no puede: autenticidad.
Por lo tanto, los influenciadores son más que formadores de opinión; son protagonistas de la comunicación moderna. Con su capacidad de involucrar y transformar, ellos moldean el futuro del marketing y de la sociedad, conectando personas y promoviendo cambios.
Conozca más sobre el tema en el podcastMidiatizar, en que abordamos la evolución de este fenómeno, desde la “arqueología del término” hasta el papel de los influenciadores en la economía digital y en los cambios sociales