ComenzarArtículosLa IA podría transformar el sector de seguridad en Brasil en 2025

La IA podría transformar el sector de seguridad en Brasil en 2025

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando diferentes sectores de la sociedad, y la seguridad se destaca entre las áreas que más se han beneficiado de la tecnología. La vigilancia patrimonial y urbana ha presentado soluciones innovadoras que prometen redefinir los estándares. En Brasil, esta tendencia sigue en expansión, reflejando un mercado en constante adaptación a las nuevas demandas de empresas y consumidores.  

En el sector de protección patrimonial, la IA introduce niveles inéditos de personalización y eficiencia. Sistemas avanzados son capaces de aprender del entorno y detectar patrones inusuales, actuando preventivamente para evitar incidentes. El enfoque proactivo permite respuestas más rápidas a amenazas y reduce significativamente los riesgos. La tendencia es que estos recursos sean cada vez más adaptados a las necesidades específicas de las viviendas, condominios y empresas, ofreciendo protección integrada y eficiente.  

Reconocimiento facial y medios digitales en el comercio minorista  

Una de las innovaciones más prometedoras para 2025 es el uso de reconocimiento facial a gran escala. Inicialmente desarrollado para la seguridad pública, el recurso ahora se aplica ampliamente en el comercio minorista, con funciones que van más allá de la prevención de pérdidas. Ayuda en la identificación de bandas y en el monitoreo de comportamientos sospechosos, pero también proporciona datos valiosos sobre el perfil del público, como género y franja etaria. La información ayuda a los comerciantes a planificar promociones, a organizar la exposición de productos de acuerdo con el flujo de clientes y incluso en la optimización del equipo en horarios de mayor movimiento.  

Otro avance significativo es la utilización de medios digitales en el punto de venta, como paneles de LED y sistemas deSeñalización digital. Tales soluciones permiten la personalización de los mensajes, controlando el contenido mostrado de acuerdo con el público y la hora. Además de valorar el espacio comercial, los recursos ofrecen una nueva fuente de ingresos, con la posibilidad de difundir anuncios de industrias asociadas. La combinación de tecnología y marketing tiene el potencial de transformar la experiencia de compra, aumentando el compromiso del consumidor y fortaleciendo la relación con la marca.  

Ciudades inteligentes: protección y conectividad en espacios urbanos  

Las ciudades inteligentes están emergiendo como uno de los principales escenarios de aplicación de la IA en Brasil. En 2025, se espera que iniciativas como monitoreo en tiempo real, murallas digitales y semáforos inteligentes se vuelvan cada vez más comunes. Este tipo de recurso no solo mejora la seguridad pública, como también optimiza la gestión urbana, ofreciendo opciones integradas que ayudan a identificar infracciones, responder rápidamente a emergencias y monitorear flujos de tráfico. El uso de la IA en las ciudades inteligentes refuerza la conexión entre tecnología y calidad de vida, creando espacios urbanos más eficientes y resilientes.  

Sin duda, las innovaciones impulsadas por la IA están remodelando el sector de seguridad en Brasil, abarcando desde soluciones patrimoniales hasta la optimización del comercio minorista. Tecnologías como el reconocimiento facial, los medios digitales y los sistemas inteligentes demuestran el potencial de la IA para crear entornos más seguros y eficientes. Con estas tendencias, el país avanza en la adopción de recursos que satisfacen las demandas del presente y preparan el terreno para un futuro aún más conectado y protegido.  

Gustavo Maciel
Gustavo Maciel
Gustavo Maciel es Gerente de Retail de Hikvision, empresa con una amplia gama de productos de seguridad física que proporciona soluciones integradas a la IA para el soporte a los usuarios finales. Cuenta con nuevas aplicaciones y posibilidades para la gestión e inteligencia de negocios
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]