ComenzarArtículosGobernanza de Datos 5.0: Cómo las empresas pueden prepararse para la...

Gobernanza de Datos 5.0: Cómo las empresas pueden prepararse para la nueva era regulatoria global

Vivimos una era en la que la información se ha consolidado como un activo estratégico central para empresas de todos los sectores. Con la aceleración de las tecnologías digitales y la expansión de la economía de datos, surge un nuevo desafío: alinear las prácticas corporativas a las exigencias de una regulación global cada vez más compleja y convergente. Observo que la preparación para esta nueva fase pasa por un rediseño profundo de la gobernanza de datos.

Las empresas necesitan comprender que las regulaciones ya no son eventos locales, sino parte de un ecosistema global interconectado. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea marcó el tono en 2018, seguido por leyes como la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD) en Brasil, la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en Estados Unidos, la Ley China de Protección de Datos (PIPL) en China y, más recientemente, discusiones avanzadas sobre una regulación única en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y una revisión del RGPD por la Comisión Europea. Se trata de una nueva generación de normas que no solo protegen datos personales, sino que también imponen reglas sobre inteligencia artificial, transferencia internacional de datos y seguridad cibernética.

Para Forrester, empresa de investigación y consultoría, realizó un estudio que mostró que el 70% de las empresas planean ampliar su gobernanza de datos para abarcar responsabilidad algorítmica y ética, además de la privacidad, revelando que la gobernanza de datos deja de ser solo una función de cumplimiento para convertirse en parte de la estrategia de confianza digital y reputación de las marcas. Ya una investigación de Gartner, empresa de investigación y consultoría en TI y negocios, destacó que para 2026, más del 60% de las grandes organizaciones tendrán programas formales de gobernanza de IA, impulsados precisamente por la presión regulatoria global.

Ante este escenario, veo cinco pilares esenciales para empresas que desean una gobernanza de datos resiliente y preparada para el futuro:

Gobernanza global, Cumplimiento localLa gobernanza debe ser pensada en capas. En la cima, un marco global unificado que establezca principios generales de protección y uso ético de los datos, como transparencia, responsabilidad y privacidad desde el diseño. En paralelo, debe haber cumplimiento adaptado a cada jurisdicción. El secreto está en mapear con precisión dónde y cómo se procesan los datos y alinear esas operaciones con las leyes locales, sin perder la visión integrada del conjunto.

Gobierno de datos como cultura corporativaYa no es suficiente tener un Delegado de Protección de Datos (DPO) o un comité de privacidad. La gobernanza de datos debe ser transversal, involucrando áreas como TI, jurídico, cumplimiento, recursos humanos y marketing. El concepto de gestión de datos, es decir, la responsabilidad compartida por la calidad y seguridad de los datos, debe incorporarse a la cultura de la empresa. Eso requiere entrenamiento continuo y métricas claras de responsabilidad.

Arquitectura técnica resilienteDesde el punto de vista tecnológico, las organizaciones necesitan invertir en arquitecturas que soporten requisitos regulatorios futuros, como la portabilidad de datos. Eso significa sistemas con la capacidad de auditar, mantener registros y rastrear datos, además de aplicar políticas de acceso y uso. La adopción de soluciones basadas en zero trust y criptografía avanzada será cada vez más obligatoria.

Preparación para auditorías y certificacionesLas nuevas regulaciones indican una tendencia clara: mayor rigor en la fiscalización y valorización de certificaciones internacionales, como ISO 27701 y NIST Privacy Framework. Las empresas que desean operar globalmente necesitan estructurar procesos para responder prontamente a auditorías regulatorias y obtener certificaciones que funcionen como sello de conformidad. Esta preparación incluye desde informes automatizados hasta simulaciones periódicas de incidentes.

Ética y responsabilidad social de los datosMás que obedecer a la ley, la gobernanza de datos del futuro tendrá que responder a las expectativas sociales sobre ética digital. Con el avance de la IA y del análisis predictivo, surgen debates sobre discriminación algorítmica, vigilancia y manipulación del comportamiento. Las empresas que se posicionen de manera proactiva, con comités de ética en datos, políticas claras sobre el uso de IA y compromisos públicos con la protección de los derechos fundamentales, tendrán una ventaja competitiva y reputacional en comparación con sus competidoras.

Entiendo que la conformidad regulatoria es un punto de partida, no el destino final. La verdadera transformación está en ver la gobernanza de datos como un vector de valor y confianza. Las corporaciones que comprendan esto hoy, estarán preparadas para navegar con seguridad y ventaja estratégica en la economía digital global. El futuro de la gobernanza de datos no pertenece a quienes resisten la regulación, sino a quienes la anticipan y la transforman en una ventaja competitiva.

Patricia Punder
Patricia Punderhttps://www.punder.adv.br/
Patricia Punder, abogada y oficial de cumplimiento con experiencia internacional. Profesora de Cumplimiento en el posgrado de la USFSCAR y LEC – Ética Legal y Cumplimiento (SP). Una de las autoras del "Manual de Cumplimiento", publicado por la LEC en 2019, y Cumplimiento además del Manual 2020. Con sólida experiencia en Brasil y América Latina, Patricia tiene experiencia en la implementación de Programas de Gobernanza y Cumplimiento, LGPD, ESG, capacitaciones; análisis estratégico de evaluación y gestión de riesgos, gestión en la conducción de crisis de reputación corporativa e investigaciones que involucran al DOJ (Departamento de Justicia), SEC (Comisión de Bolsa y Valores), AGU, CADE y TCU (Brasil). www.punder.adv.br
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]