El mercado laboral no es solo de los jóvenes. Por más que la población mundial esté envejeciendo, la mejora de la calidad de vida de la sociedad hace que tengamos cada vez más seniors activos y comprometidos con sus rutinas personales y, inclusivo, profesionales. La inserción de estos talentos en el entorno corporativo mueve lo que llamamos economía plateada, algo que, por más que siga creciendo cada vez más en todo el mundo, aún merece mayor atención para que este público sea, debidamente, insertado y acogido en las empresas
Según una estimación del IBGE, el número de ancianos debe superar al de jóvenes hasta 2031. Por primera vez en nuestra historia, el Índice de Envejecimiento (IE) será mayor que 100, es decir, habrá 102,3 ancianos por cada 100 jóvenes. Este es un reflejo directo de la longevidad activa de la población a través de hábitos más saludables, mayor cuidado con la salud física y avances de la medicina, lo que también impacta positivamente en una mejor salud mental, menos gastos en medicamentos, y una vida mucho más dispuesta en su conjunto
Además de este beneficio social y de salud, el aumento de la esperanza de vida también ha desencadenado una mayor búsqueda de estas personas por mantenerse activas profesionalmente – algo que es extremadamente ventajoso para las empresas. Al fin, algo que estos talentos tienen de sobra es experiencia acumulada y madurez adquirida a lo largo de su trayectoria, con mayor inteligencia emocional para lidiar con las cuestiones del día a día, mejor comprensión de las relaciones profesionales y mantenimiento de las mismas a largo plazo
Paralelo a esto, cuando un profesional ya ha vivido escenarios económicos diversos desde economía en auge, recesión, inflación, deflación, hasta gobiernos de posiciones distintas, todo esto hace que desarrolle una mejor lectura del escenario, analizando lo que ya ha vivido como base para saber qué funciona o no
Todos estos atributos son algo que ninguna universidad o máster enseñan, pero que se construyen en nuestra experiencia profesional. Y que, inclusivo, suele ser insuficiente en muchos jóvenes talentos que están ingresando al mercado, los cuales no tienen años de experiencia, tampoco madurez, vivencia y comportamientos necesarios para una visión más estructurada sobre diversas cuestiones corporativas
Aún según datos del IBGE, hasta 2050, Brasil alcanzará una población de más de 40 millones de personas mayores de 60 años. En lugar de alejarlos del mercado, haciendo que no se sientan útiles, inserirlos en las empresas trayendo sus experiencias a favor de la adopción de estrategias más asertivas generará logros no solo financieros, sino también en el ámbito social y de manera que se sientan útiles y se mantengan activos en áreas que les agraden
En esta adaptación a la rutina corporativa, sin embargo, se deben tomar algunos cuidados. En muchos casos, la llegada de estos talentos no tendrá una sinergia natural, y requerirá atención especial por parte de las empresas y de los otros miembros, una vez que se pueden crear obstáculos, incluso, por los propios profesionales senior
Todavía hay una fuerte creencia en muchos de ellos de que su edad avanzada no traerá logros positivos para las empresas, inseguros de que no serán capaces de contribuir con las operaciones y alcanzar las metas estipuladas. Estos temores pueden hacer que lleguen a la sede preocupados por su desempeño, lo que se puede evitar no solo a través de una autocomprensión y valoración, cuánto de acciones internas promovidas para esta llegada, incentivándolos y reconociendo sus logros en el trabajo
Por parte de los profesionales más jóvenes, la falta de sensibilidad es un riesgo a considerar, lo que también exigirá de las empresas acciones que demuestren la importancia de estos seniors para el desempeño del negocio y cuánto ambos pueden trabajar y aprender juntos. Al final, será necesario empatía, esfuerzo y respeto de ambas partes para que este movimiento traiga frutos maduros para todos los involucrados
Un ambiente profesional diverso no es solo aquel que valora la inclusión de género, pero también lo que trae el etarismo internamente. Aquellos que aprenden a lidiar con cabezas que piensan diferente y tienen perspectivas distintas, más que, cuando son cuidados y valorados por todos, ciertamente elevarán la conquista de los resultados esperados