ComenzarArtículosDébito, crédito o @? Qué hay detrás de la estrategia de...

Débito, crédito o @? ¿Qué hay detrás de la estrategia de Pizza Hut que intercambia likes por pizzas?

Pizza Hut ha adoptado recientemente una estrategia de marketing nada convencional en los Emiratos Árabes. En lugar de invertir una buena cantidad en anuncios, decidió apostar por contenido orgánico para la promoción de su favorito, My Box, que es un combo personalizable.

En la práctica, la acción consistió en la idea de incentivar a los usuarios a crear tendencia en TikTok con My Box, etiquetando y siguiendo a @pizzahut, además de utilizar el hashtag #YourTermsYourConditions.

Parece algo simple, ¿verdad? Y de hecho, lo es. Sin embargo, no deja de ser una estrategia muy bien diseñada, con el objetivo de sortear la cantidad absurda de anuncios en el feed, los cuales terminan siendo ignorados o pasan desapercibidos por algunos usuarios.

El punto central de esta estrategia fue pasar la pelota a los propios seguidores para crear el contenido, haciéndolo viral y, como extra, ahorrando una buena cantidad en publicidad.

Además del ahorro, otro de los beneficios de este tipo de campañas es el vínculo que se crea entre la marca y los seguidores/consumidores, trabajando la relación, algo que no es muy efectivo cuando hablamos de publicidad de pago.

¿Vale la pena invertir en estrategias orgánicas?

¡Sí, y mucho! Cuando hablamos de estrategias orgánicas, invertimos en generación de conciencia y reputación, elementos esenciales para la supervivencia de cualquier marca a largo plazo.

Los anuncios pagados son inmediatos, ideales para campañas puntuales y aportan poco a la generación de conciencia de marca. Una promoción es un buen ejemplo. El objetivo es generar volumen a corto plazo, pero no necesariamente crea una relación con el cliente.

En una campaña como la de Pizza Hut, es claro que uno de los objetivos es finalmente vender My Box, sin embargo, la empresa combinó la necesidad de publicidad con el impacto positivo que ésta podría traer, construyendo una estrategia orgánica que aportará mucho más valor a la marca.

A través de contenido creado por sus propios seguidores, la marca se acerca a sus clientes, generando un gran revuelo, que atraerá a más personas que podrán convertirse en seguidores, clientes o ambos.

Y no termina ahí. La estrategia va más allá de lo digital. Creando una experiencia positiva y con un producto satisfactorio, la marca garantiza la conversión de los seguidores de las redes sociales en consumidores de sus productos en la vida real.

¿Cómo saber qué estrategia adoptar?

Esa es la pregunta de millones. Ya sea en anuncios pagados o en orgánico, si la estrategia no está bien diseñada, pensada y ejecutada, no valdrá de nada el esfuerzo de tiempo e inteligencia, ya que los resultados no serán satisfactorios.

El primer paso es conocer bien a tu audiencia para entender la mejor manera de impactarla.

No tengas miedo de innovar, pero es importante tener en cuenta que el marketing estratégico no siempre es un enfoque a corto plazo, al contrario. Es claro que algunas acciones pueden volverse virales y generar números expresivos, como es el caso de Pizza Hut. Pero generalmente, las estrategias necesitan un tiempo de maduración un poco mayor para que los resultados comiencen a aparecer.

En cualquier caso, lo importante es desarrollar e implementar acciones que busquen satisfacer las necesidades futuras de tus clientes/consumidores.

Y si están bien dirigidas, estas acciones pueden contribuir a obtener una ventaja competitiva significativa en el mercado, que hará que su marca destaque entre la multitud.

Vivian Batizelli
Vivian Batizelli
Vivian Batizelli Koqui es especialista en comunicación y posgraduada de la Escuela de Comunicación y Artes (ECA/USP), con más de 10 años de experiencia en marketing estratégico, redes sociales, inteligencia de mercado, acciones de branding y performance digital.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]