ComenzarArtículosCómo reclutar fuera de los grandes centros

Cómo reclutar fuera de los grandes centros

Muchos creen que las grandes oportunidades profesionales están concentradas en las grandes metrópolis. Mientras tanto, eso no es 100% verdadero. Excelentes vacantes y carreras se pueden conseguir en ciudades más pequeñas, pero, son pocos los que se abren a esas posibilidades – lo que desencadena, en esas regiones, una mayor dificultad para atraer mano de obra calificada y, con eso, expandir su potencial económico. Aquellos que decidan, al menos, conocer estas posibilidades, ciertamente podrán conseguir no solo un buen trabajo, sino también una mejor calidad de vida

El calentamiento del mercado laboral especializado está generando un sentimiento de inseguridad comprensible entre las empresas. Según datos divulgados en el Índice de Confianza de Robert Half (ICRH), El 3% de las compañías teme perder a sus profesionales más cualificados ante la competencia – algo que, ante tales oportunidades ofrecidas en las capitales, se vuelve aún más grande

Incluso ante este temor, hoy, no podemos vincular estas metrópolis como lugares exclusivos de prosperidad profesional y calidad de vida. Al fin, al mismo tiempo en que podemos encontrar una serie de vacantes, la competencia para llenarlas es, de la misma manera, elevada. Mientras, si buscaran colocaciones en ciudades más pequeñas, los mismos beneficios podrían ser adquiridos

La diversidad de los modelos de trabajo resaltada durante el aislamiento social fue uno de los factores que más contribuyó a esta expansión. Con los avances tecnológicos, tenemos, actualmente, una serie de herramientas que facilitan operaciones remotas, manteniendo la calidad de los entregables. De esta forma, empresas locales pueden contratar talentos que, no necesariamente, muerte en la ciudad, de forma que puedan trabajar a distancia e ir presencialmente a la sede en ocasiones esporádicas, de acuerdo con la cultura corporativa y sus necesidades

Insistir en tener un modelo totalmente presencial, en estas ciudades más pequeñas, no es una decisión estratégica para atraer y retener talentos de otras regiones. Eso es porque, aquellos que estarían dispuestos a mudarse, en la gran mayoría de las veces, son los que están en un momento más estable de sus vidas, priorizando una rutina que les proporcione una mayor calidad de vida

Aquellos que no estén en ese momento, difícilmente conseguirán ajustarse a la logística de mudarse, una vez que necesitarían ver ventajas de carrera para aceptar esta nueva realidad. Realistamente, hoy en día, hay menos personas abiertas a eso, lo que exige de estas empresas una mayor flexibilidad en sus operaciones con el fin de contratar talentos calificados sin barreras geográficas

Todavía hay una fuerte resistencia cultural a dejar las grandes metrópolis, no miedo de perder visibilidad en el mercado, no ser llamados para entrevistas y dejar de adquirir oportunidades que impulsen sus carreras. Esta es una mentalidad que, por más que obstaculice la atracción y retención en las ciudades más pequeñas, puede ser cambiada, a través de un mayor énfasis por parte de estas empresas sobre los beneficios que tendrán al aceptar unirse a sus equipos

Fuera de las tecnologías robustas que tenemos actualmente, a las que permiten estas operaciones de forma remota, valorar el modelo híbrido es una solución altamente ventajosa, pudiendo atraer una mayor cantidad de profesionales calificados sin que necesiten estar presencialmente todo el tiempo. Estos encuentros, de esta forma, pueden ser organizados con fines de relajación, reuniones más estratégicas y eventos relevantes para planificación o entrenamiento, como ejemplo

Al seguir estos consejos, las empresas ubicadas fuera de los grandes centros tendrán un poderoso diferencial competitivo para atraer talentos que eleven el nivel del negocio en su segmento, sin barreras geográficas que impidan la llegada de mano de obra cualificada

Thiago Gaudencio
Thiago Gaudencio
Thiago Gaudencio es headhunter y socio de Wide Executive Search, boutique de reclutamiento ejecutivo enfocada en posiciones de alta y media gestión
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]