ELreembolso, que en español significa "dinero de vuelta", es una estrategia que permite al cliente recuperar parte del valor gastado en determinada tienda en línea, generalmente como crédito para futuros pedidos. Su función principal es incentivar la recompra y fortalecer la relación con el consumidor, ofreciendo una sensación de ahorro y motivando el regreso a la plataforma para aprovechar sus créditos acumulados.
Según una encuesta de 2023, impulsada por IZIO&Co, plataforma de programas de fidelización y activación para minoristas,reembolsoFue responsable de un aumento del 83,5% en los gastos en compras. Analizando el comportamiento de 1,4 millones de consumidores en 20 minoristas diferentes, hubo un crecimiento del 17,6% en el ticket promedio.
Con el tiempo, lareembolsoContribuye a la creación de un ciclo de recompra, demostrando que cada transacción es valorada por la empresa, que proporciona un beneficio tangible para incentivar nuevos pedidos. Sin embargo, aunque es muy eficiente, es imprescindible que las empresas no se limiten a ello, sino que inviertan en estrategias de fidelización diversificadas para mantener el compromiso del público.
Errores principales: ¿qué hacer?
Un error común es depender exclusivamente de este tipo de acción, lo que puede hacer que la persona valore solo el beneficio financiero, en detrimento de la experiencia completa. Para evitar esto, el dinero de vuelta debe ser visto como parte de una estrategia más amplia, que destaca la calidad de los productos y el valor agregado de la marca. Otro punto fundamental es la claridad de las condiciones de uso. Cuando están mal explicadas, las reglas pueden generar frustraciones e incluso alejar a los compradores.
Usando otras herramientas
Aplicaciones que ofrecen promociones y descuentos exclusivos para usuarios registrados, además de contenidos personalizados, brindan una experiencia más directa y accesible, manteniendo al público siempre actualizado sobre las mejores ofertas. Otra estrategia interesante es la automatización de marketing, como el envío de correos electrónicos y mensajes segmentados en función del comportamiento de compra, lo que ayuda a mantener la marca presente en el día a día de los consumidores y a reforzar la conexión con ellos. La combinación de diferentes soluciones es el enfoque más eficaz.Por ejemplo, después de una compra, el cliente puede recibir sugerencias de productos relacionados o descuentos, incentivando el uso estratégico de sus créditos.
Atención a la personalización
Un cuidado fundamental al implementar herramientas de fidelización es garantizar una personalización equilibrada, sin ser invasiva, siempre priorizando la experiencia del usuario y respetando su privacidad de datos. La comunicación debe ser transparente y clara para evitar posibles confusiones o frustraciones. Además, es esencial monitorear el impacto de estas estrategias, evitando la dependencia excesiva de promociones financieras.
Es necesario recordar que la verdadera fidelización va más allá del uso de herramientas específicas. El éxito reside en la combinación equilibrada de beneficios financieros, calidad de los productos y experiencia ofrecida a los clientes. Crear valor para el propio público en cada etapa del recorrido es lo que garantiza que vuelva, no solo por las recompensas, sino por la confianza en la marca y la satisfacción proporcionada.