ComenzarArtículosBlack Friday: ¿cómo organizar campañas asertivas que aumenten las ventas?

Black Friday: ¿cómo organizar campañas asertivas que aumenten las ventas?

Falta menos de un mes para el Black Friday, muchas empresas ya se están preparando para impulsar sus ventas en una de las épocas más esperadas del año. Además de la inversión indiscutible en una buena estrategia de marketing para lograr estos resultados, también es necesario prestar atención a las estrategias de cobro en este período, desarrollando enfoques amigables y asertivos que generen una experiencia positiva y eviten, así, riesgos de morosidad y otros perjuicios financieros.

Hasta hoy, muchas personas aún esperan esta fecha para adquirir sus productos deseados. Según datos divulgados en una encuesta de Dito en colaboración con Opinion Box, como prueba de ello, el 43% de los consumidores planea gastar más este año, frente a solo el 9% que gastará menos que en 2023.

Este alto volumen de búsquedas está exigiendo cada vez más una planificación anticipada por parte del mercado, a través de campañas exclusivas de marketing, refuerzos en la logística y atención al cliente, garantizando una experiencia satisfactoria y fluida y, en consecuencia, una mayor fidelización del comprador a la marca. Sin embargo, hasta hoy, muchos errores terminan siendo cometidos en este proceso, comprometiendo la conquista de estos resultados por parte de los emprendimientos.

Una de las dificultades más frecuentes de las empresas en esta época ha sido la actualización de datos. Muchas dejan de calificar y mantener suenvíoactualizados y, como resultado, pierden asertividad al contactar con sus clientes, invirtiendo dinero y tiempo en mensajes que no llegarán al destinatario deseado.

La excesividad en una comunicación inapropiada también es, lamentablemente, bastante común. Diversos consumidores son afectados diariamente por un alto volumen de mensajes que, aunque sean de marcas con las que tienen la costumbre de relacionarse, pueden generar insatisfacción y una consecuente pérdida de intención de compras futuras. Imagina esa cantidad extensa proveniente de diferentes empresas, cuán negativas pueden volverse para cualquier persona.

Estos comportamientos son extremadamente perjudiciales para la imagen y prosperidad de cualquier negocio y, en el Black Friday, pueden impedir un aumento de ventas característico de esta época. Aquellas que deseen formar parte de este movimiento deben, además de planificarse con anticipación, preocuparse por desarrollar un plan de cobro efectivo a su público objetivo, dirigiendo mensajes directos y objetivos a los destinatarios correctos para que los conviertan y, además, creen una experiencia de compra positiva.

En lo que respecta a los datos de registro de los clientes, por ejemplo, la calificación de los datos permite activaciones más precisas, contactando a la persona adecuada para esa demanda. Existen servicios exclusivos de validación entre el CPF y el número de celular directamente en la base de datos de las operadoras, basados en los principios del Open Gateway, los cuales son de gran ayuda en ese sentido.

Para estrechar el contacto entre las partes, implementar una estrategia multicanal amplia entre voz y texto, es una pieza importante para relacionarse con el cliente en el contacto correcto y de su preferencia. Una comunicación adecuada, tecnológica y con atención omnicanal preparada para las necesidades de los clientes aumenta las posibilidades de conversión en el recorrido de compra.

En el mercado, existe una serie de canales innovadores y ricos en recursos visuales capaces de favorecer esa experiencia, y que van más allá de los canales más "famosos" como WhatsApp y SMS. Un gran ejemplo de esto es el RCS de Google, que permite la identificación visual de la marca con logotipo, contacto, dirección, sitio web y una comunicación más amigable a través de tarjetas, carruseles, gifs y otros recursos que marcarán la diferencia en la estrategia.    

Si bien estos recursos pueden ser utilizados por cualquier empresa, es importante tener en cuenta las diferencias significativas entre estas estrategias enen líneaydesconectado. Esto se debe a que, si bien el comercio electrónico ya cuenta con ventajas competitivas debido al mayor impacto que estas herramientas suelen generar por su atractivo visual, una de las grandes diferencias con las empresas físicas es su experiencia sensorial y conexión personal.

De esta manera, cada canal de comunicación debe ser muy bien pensado según estas características y preferencias del público objetivo. Conozca en profundidad el perfil de su cliente y lo que espera, esto facilitará – y mucho – que su marca defina las mejores estrategias en Black Friday que eleven la conversión de ventas y resultados en esta fecha tan prometedora para el mercado.

Renata Reis
Renata Reis
Renata Reis es Revenue Director de Pontaltech, empresa especializada en soluciones integradas de VoiceBot, SMS, email, chatbot y RCS.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]