El comportamiento de consumo está en constante transformación, reflejando los cambios protagonizados por innovaciones tecnológicas en los últimos años. Esta nueva fase influye directamente en la comercialización de productos por Internet, como el mercado de flores en línea, donde los consumidores buscan experiencias cada vez más personalizadas, además de conceptos como sostenibilidad. Confira cinco tendencias que deben moldear el comercio electrónico de flores en 2025.
Personalización del producto
La personalización de artículos en la floristería en línea requiere un servicio adaptado y único, provocando la sensación de exclusividad y pertenencia en el consumidor. Esta etapa abarca desde la posibilidad de crear arreglos personalizados con flores elegidas por el cliente hasta la oferta de embalajes con nombres y mensajes.
Sostenibilidad
El concepto de sostenibilidad está presente en el comercio electrónico de flores a través de empaques y artículos que promueven la preservación del medio ambiente. Además de los embalajes, el proceso también incluye la adopción de prácticas sostenibles en casi todas las etapas de venta, como en la entrega de los arreglos, donde el uso de transportes más sostenibles provoca un menor impacto ambiental.
Compras inmersivas
Con el avance tecnológico, la interacción inmersiva alcanza un nuevo nivel en floristerías en línea. Con flores y arreglos experimentados en realidad virtual a través de proyectos 3D y equipos de realidad aumentada (AR), es posible crear un catálogo de productos que acerca aún más al cliente a la etapa de decisión de compra.
Entrega rápida
La logística bien estructurada es una gran ventaja para el comercio electrónico, que busca atender los pedidos con el menor tiempo de entrega posible. En la programación de pedidos, las suscripciones mensuales de productos ganan popularidad en negocios que poseen un sistema de entrega ágil y eficiente.
Presencia en redes sociales
El comercio electrónico puede alcanzar los 242 mil millones de reales en Brasil en 2025, según un informe de FTI Consulting. Las redes sociales representan actualmente una herramienta con grandes posibilidades de conversión para comercios electrónicos como floristerías en línea, con transmisiones en vivo para ventas de flores y arreglos y compras integradas que se ofrecen en plataformas como Tik Tok e Instagram.