A medida que nos acercamos a 2025,el escenario tecnológico global se está transformando rápidamente, impulsado por innovaciones como la Inteligencia Artificial (IA) generativa, computación cuántica y robótica avanzada. Con esta evolución,es fundamental que los líderes empresariales se mantengan actualizados sobre las tendencias emergentes que están moldeando sus sectores.Los próximos años prometen traer oportunidades significativas de crecimiento, eficiencia y transformación
El avance continuo en IA, la computación cuántica y la interacción hombre-máquina son los principales impulsores detrás de la lista de las 10 tecnologías que los líderes de TI deben observar atentamente en 2025.Cada una de estas innovaciones representa herramientas poderosas para superar desafíos relacionados con la productividad, seguridad e innovación
Las 10 tecnologías que transformarán la economía global
Basado en informes de empresas como Gartner, Deloitte, EY y Forrester, destacamos las 10 principales tendencias que deben impactar el escenario tecnológico en 2025
La clave para sobrevivir a esta nueva revolución industrial es liderarla. Esto requiere dos elementos clave de negocios ágiles: conciencia de la tecnología disruptiva y un plan para desarrollar talentos que puedan aprovecharla al máximo
1. Inteligencia Artificial Generativa
La IA generativa, capaz de crear contenido y soluciones de forma autónoma, será una de las fuerzas más poderosas en 2025. Gartner prevé que esta tecnología ayudará a las empresas a innovar rápidamente y automatizar tareas complejas
2. Computación Cuántica
De acuerdo con Deloitte,la computación cuántica saldrá de los laboratorios de investigación para aplicaciones prácticas, permitiendo resolver problemas que las computadoras tradicionales no pueden, como optimizaciones complejas en cadenas de suministro
3. Computación en el Borde
Aún según Gartner,la computación en el bordeComputación de bordese volverá esencial para reducir la latencia y aumentar la eficiencia de aplicaciones y servicios. Esta tecnología permite el procesamiento de datos más cerca de donde son generados, viabilizando soluciones en tiempo real, como vehículos autónomos y ciudades inteligentes
4. Automatización Inteligente con IA
El uso de IA para automatizar procesos va más allá de la RPA. Forrester destaca la combinación de automatización de procesos con IA para crear operaciones totalmente autónomas que optimizan la eficiencia y reducen costos
5. Soluciones en Multinube
La estrategia de multinube seguirá expandiéndose, permitiendo que las empresas combinen diferentes proveedores de servicios para evitar la dependencia y aumentar la resiliencia. Gartner indica que la multinube proporcionará más flexibilidad y seguridad para las operaciones empresariales
6. Tecnologías Sostenibles
La sostenibilidad será un imperativo para la innovación tecnológica. Según McKinsey, las empresas de tecnología se centrarán en prácticas y productos que reduzcan el impacto ambiental, con energía renovable y eficiencia de datos como prioridades
7. Blockchain Expandido
La blockchain va más allá de las criptomonedas para aplicaciones en seguridad de datos, contratos inteligentes y seguimiento de cadenas de suministro.Según lo previsto por Deloitte,las empresas adoptarán esta tecnología para asegurar la transparencia y confiabilidad en transacciones digitales
8. Experiencia Inmersiva con Realidad Aumentada y Virtual
Con la evolución del hardware y software, Forrester estima un aumento significativo en la adopción de tecnologías de RA y RV, transformando experiencias de consumo, entrenamiento y colaboración remota
9. Ciberseguridad Avanzada con IA
Con el aumento de las amenazas cibernéticas, las soluciones de ciberseguridad impulsadas por IA serán una necesidad. Gartner destaca que la IA ayudará en la detección y respuesta a incidentes en tiempo real, aumentando la capacidad de defensa contraataques cibernéticos
10. Plataformas Low-Code/No-Code
La simplificación del desarrollo de aplicaciones con plataformas low-code y no-code permitirá que más personas creen soluciones tecnológicas sin conocimiento técnico avanzado.Para la EY,estas plataformas democratizarán la innovación y ayudarán a las empresas a responder rápidamente a los cambios
La fuerza laboral en 2025
Estas tecnologías pueden tener enormes beneficios para muchas empresas,pero también crearán grandes desafíos. El informe de McKinsey incluye algunas sugerencias para prepararse para estos desafíos, enfatizando la anticipación de necesidades futuras a través de la formación constante.La naturaleza del trabajo seguirá cambiando, y esto requerirá fuertes programas de educación y reciclaje
El Foro Económico Mundial también destacó que en casi todos los sectores, el impacto de los cambios tecnológicos está acortando la vida útil de los conjuntos de habilidades existentes de los empleados. El talento para gestionar, modelar y liderar los cambios en curso será escaso, a menos que tomemos medidas hoy para desarrollarlo.
Las empresas necesitarán poner el desarrollo de talentos y la futura estrategia de la fuerza laboral en el centro de su crecimiento y no pueden seguir siendo consumidoras pasivas de capital humano listo. Ellas exigen una nueva mentalidad para atender a sus necesidades de talentos
Tecnologías emergentes, aunque son prometedoras para un futuro más brillante y eficiente, vienen con su conjunto de desafíos y dilemas éticos. Equilibrar la innovación con la responsabilidad será la clave para garantizar que estas tecnologías beneficien a la sociedad en general sin comprometer valores y derechos fundamentales