ComenzarArtículosApps para comercio electrónico: descubre cómo desarrollar, lanzar y mantener

Apps para comercio electrónico: descubre cómo desarrollar, lanzar y mantener

El mercado decomercio electrónicoen Brasil está en franca expansión, impulsada por consumidores cada vez más conectados y adeptos a las compras por celular. Según datos de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), la facturación del segmento alcanzó R$ 185,7 mil millones en 2023; la expectativa para 2025 es de R$ 224,7 mil millones. En un escenario tan competitivo, invertir en solicitudmóviles la estrategia que puede diferenciar empresas, ofreciendo conveniencia y experiencias personalizadas a los clientes. Sin embargo, crear, lanzar y gestionar una app eficaz exige planificación y decisiones importantes

Desarrollo: opciones disponibles

  • Equipo interno:Se trata del modelo que exige la contratación o mantenimiento de un equipo dedicado dentro de la empresa, con desarrolladores experimentados y liderazgo técnico calificado, como un CTO. La ventaja es el control total sobre el proyecto, además de la integración con la cultura de la empresa. Por otro lado, los costos son elevados y la complejidad de la gestión de personas y tecnología es alta
  • Subcontratación:Las empresas pueden optar por contratar agencias especializadas otrabajadores autónomospara crear la app. El enfoque es ideal para proyectos puntuales, y aún aporta agilidad y experiencia externa. Sin embargo, es muy importante elegir socios confiables y garantizar un contrato que prevea soporte continuo, ya que el mantenimiento y las actualizaciones pueden volverse costosas si el proveedor original ya no cumple con las expectativas
  • Soluciones SaaS cerradas:Para negocios con presupuesto limitado, plataformas listas para usar ofrecen una alternativa rápida y accesible. Tales soluciones permiten la personalización de colores, banners y productos, pero limitan la flexibilidad de funcionalidades, resultando en aplicaciones estandarizadas que pueden no satisfacer completamente todas las necesidades de la empresa
  • Soluciones SaaS personalizables:Es la opción que combina agilidad con personalización. Algunas plataformas ofrecen aplicaciones personalizables, que permiten ajustes técnicos y la participación de diferentes proveedores, ampliando la competencia y reduciendo costos. Es una alternativa viable para quienes buscan equilibrio entre flexibilidad y practicidad

Lanzamiento: planificación para el éxito en el mercado

Antes de poner la app a disposición del público, es esencial realizar pruebas rigurosas para identificar fallos y garantizar que funcione correctamente en diversos dispositivos y sistemas operativos. La validación de aspectos como la navegación intuitiva y la claridad de las ofertas también es indispensable para proporcionar una experiencia satisfactoria. Además de eso, el lanzamiento debe ir acompañado de campañas de marketing digital efectivas, incluyendo anuncios en Google Ads, redes sociales y materiales promocionales para incentivar eldescargarhacer aplicación. Crear unaPágina de destinoen el sitio de la empresa puede ser una gran estrategia para destacar la aplicación, sus funcionalidades y los beneficios que ofrece. Para aumentar el compromiso, también es interesante ofrecer incentivos exclusivos, como cupones de descuento, reembolsoy las promociones especiales. Estas estrategias fomentan el uso continuo de la plataforma, ayudando a mantener a los usuarios activos

Las comunicaciones transaccionales, como correos electrónicos, notificacionesempujary mensajes dentro de la app, también desempeñan un papel importante en este proceso. Deben ser claras y objetivas, reforzando la confianza de los clientes al seguir pedidos, rastrear entregas o acceder a promociones, garantizando una experiencia más personalizada y eficiente

Monitoreo: seguimiento continuo y evolución

El seguimiento continuo es esencial para garantizar el éxito a largo plazo. El monitoreo de métricas, como número deDescargas, usuarios activos (diarios, semanales y mensuales, tasa de conversión y retención, y el valor medio de los pedidos (AOV), son fundamentales para entender el rendimiento de la app. Estos datos ayudan a identificar oportunidades de mejora y alinear la aplicación con las expectativas y necesidades de los clientes. Para analizar las métricas, plataformas como Google Analytics con Firebase son herramientas indispensables, pues ofrecen información detallada sobre el comportamiento de los usuarios. Con los datos, las empresas implementan actualizaciones y nuevas funcionalidades. La retención de los usuarios puede ser promovida a través de notificaciones personalizadas y funcionalidades exclusivas, como la creación de agendas personalizadas

Desarrollar, lanzar y gestionar un aplicación de comercio electrónico es un proceso estratégico que combina planificación técnica, acciones de marketing y monitoreo continuo. Empresas que invierten en apps bien estructuradas pueden ofrecer una experiencia diferenciada a losusuariosy aumentar la fidelización, destacándose, así, en el mercado competitivo. Con los recursos y prácticas adecuadas, el comercio móvil se convierte en una herramienta poderosa para impulsar negocios

Guillermo Martins
Guillermo Martinshttps://abcomm.org/
Guilherme Martins es director de asuntos jurídicos de ABComm
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]