La revolución digital está en pleno curso, transformando la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En las corporaciones, el escenario no es diferente: la gestión eficiente de la infraestructura de TI dejó de ser vista solo como soporte operativo, convirtiéndose en un propulsor esencial de innovación y crecimiento. Hoy, quien no prioriza la optimización de estrategias corre el riesgo de quedarse atrás en un mercado que valora la agilidad, la seguridad y la adaptabilidad
Un estudio de Mordor Intelligence señala que, hasta el final de este año, el mercado global de servicios de infraestructura de TI gestionados podría valer US$ 117,57 mil millones, creciendo a una tasa compuesta del 9,32% al año, hasta 2029. Este crecimiento no es por casualidad, pues la migración y la inevitable preocupación por la seguridad impulsan la inversión en gobernanza. En Brasil, según una investigación de Capterra, al menos el 71% de las empresas ya planean invertir en soluciones tecnológicas en 2024
La infraestructura de TI es la base de las aplicaciones que impulsan el crecimiento sostenible de los negocios. Desde el mantenimiento de servidores y redes hasta la confidencialidad de la información, ella es esencial para garantizar el rendimiento de todos los sistemas. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan dificultades para mantener el equipo y los recursos necesarios para administrar una base compleja en constante evolución. Y es ahí donde entran los servicios gestionados de TI, que permiten acceder a una experiencia especializada, tecnologías de punta y prácticas recomendadas de gobernanza sin la necesidad de mantener una estructura interna onerosa y costosa
Por ejemplo, una empresa de retail que necesita lidiar con picos estacionales de demanda, como Black Friday y Navidad, en lugar de invertir fuertemente en un soporte propio, ocioso la mayor parte del año, puede optar por servicios gestionados de TI asociados para apoyarla en todas las fechas conmemorativas y significativas para el sector, a través del enfoque de nube híbrida – es decir, que combina nubes públicas y privadas para ajustar la capacidad de procesamiento según sea necesario y reducir costos operativos
En este caso, además de la economía, la ciberseguridad también es un beneficio central. A medida que el entorno digital gana popularidad, el acceso a información confidencial se vuelve vulnerable a una gama mayor de amenazas. Por eso, los proveedores de servicios gestionados están preparados para ofrecer soluciones avanzadas contra violaciones e interrupciones, garantizando conformidad y recuperación de desastres que podrían ser devastadores para el negocio
E, es claro, hay un impacto valioso de la automatización y la inteligencia artificial (IA) aplicadas a la gestión de TI, en pro de la flexibilidad. Con algoritmos avanzados y análisis predictivos, estas herramientas pueden identificar patrones, detectar anomalías, prever fallos y recomendar acciones correctivas. Una empresa que adopta IA para monitorear la infraestructura de TI, al identificar un comportamiento anómalo en el sistema de control de calidad, puede usar la tecnología para alertar al equipo antes de que el problema afecte la producción, evitando retrasos y pérdidas financieras significativas. Este enfoque proactivo, basada en datos, proporciona una ventaja competitiva invaluable
Los servicios gestionados de TI no son solo una solución para la optimización de costos; ellos representan una estrategia para maximizar la eficiencia, la seguridad y el rendimiento de los sistemas de toda la empresa, creando una base sólida para la innovación. Los negocios que adoptan estas prácticas están garantizando la supervivencia y, principalmente, abriendo puertas a nuevos niveles de crecimiento sostenible para el mercado