ComenzarArtículosLa fórmula secreta del marketing

La fórmula secreta del marketing

La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa lejana; es una realidad presente que está transformando áreas como el marketing, esto desde la forma en que las marcas se conectan con los consumidores hasta la personalización de ofertas. Sin embargo, para que la IA alcance su máximo potencial, un elemento esencial debe estar siempre presente: los datos. Sin datos de calidad, la IA pierde la capacidad de entregar resultados efectivos y personalizar el viaje del cliente

Empresas como Netflix, Sephora y Starbucks son ejemplos de éxito en la aplicación de la IA, pero esta eficiencia solo es posible porque utilizan grandes volúmenes de datos para alimentar sus sistemas. Un Netflix, por ejemplo, personaliza recomendaciones de películas y series en función de los hábitos de visualización de cada usuario, qué, según la empresa, genera más de 1 mil millones de dólares al año en retención de clientes

Personalización basada en datos

El éxito de Netflix ilustra bien cómo la personalización es una de las grandes promesas de la IA. La plataforma recomienda contenidos basados en un vasto conjunto de datos, como historial de visualización, preferencias de género y ubicación geográfica. Sin estas informaciones detalladas, sus algoritmos no podrían mantener a los usuarios comprometidos

Otro ejemplo es Sephora, que utiliza IA para crear experiencias personalizadas a gran escala. A través de suArtista virtual de Sephora, la marca recomienda productos basados en las características faciales y preferencias de los clientes. Esto solo es posible gracias a la recolección continua de datos, que permite ajustar la oferta de acuerdo con las necesidades y gustos individuales de los consumidores, creando una experiencia inmersiva y aumentando las tasas de conversión

IA y automatización inteligente basada en datos

Además de la personalización, la IA está revolucionando la automatización del marketing. Sin embargo, esta automatización solo funciona de manera eficiente cuando hay datos consistentes y actualizados en tiempo real. Starbucks es un gran ejemplo de esto con su plataformaCerveza profunda, que combina datos de comportamiento de compra con el Internet de las Cosas (IoT) para prever lo que los clientes pueden querer. Esto permite que la empresa optimice la gestión de inventario y mejore sus operaciones, ofreciendo una experiencia personalizada sin esfuerzo para el cliente

Datos: la clave de la creatividad y la eficiencia

La IA no solo impacta las campañas de marketing, sino que también está transformando la creación de contenido. El JP Morgan Chase, por ejemplo, implementó IA para generar textos publicitarios basados en datos de engagement anteriores. El resultado fue un aumento impresionante del 450% en las tasas de clics en comparación con textos creados manualmente. Esta eficiencia creativa es alimentada por datos que identifican qué contenidos son más propensos a enganchar al público

El futuro del marketing es la integración de IA y datos

Lo que queda claro es que la IA solo puede ofrecer resultados significativos si está respaldada por una base robusta de datos. Para las empresas que aún dudan en adoptar estas tecnologías, el mensaje es claro: el futuro ya ha llegado. La combinación entre IA y datos es el camino correcto hacia el éxito, sea en el aumento de ventas, retención de clientes o eficiencia operativa. Sin una estrategia sólida de datos, La IA se convierte en un motor sin combustible — llena de potencial, pero incapaz de generar impacto

Si su empresa aún no utiliza IA de manera eficaz, ahora es el momento de invertir en una estrategia de datos bien estructurada. El marketing del futuro ya está aquí, y el éxito está en manos de quien sepa unir a estos dos poderosos aliados

Eduardo Conesa
Eduardo Conesa
Eduardo Conesa es especialista en gestión de datos y CEO de AgnosticData
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]