ComenzarArtículos5 consejos para convertir la demanda del Black Friday en una diferenciación competitiva

5 consejos para convertir la demanda del Black Friday en una diferenciación competitiva

Cada año,El Black Friday no solo fortalece su presencia en el calendario del comercio minorista global, pero también redefine las expectativas de los consumidores. En Brasil,la tradición americana encontró un terreno fértil, especialmente en 2024, cuando, según una investigación de Wake y Opinion Box,aproximadamente el 66% de los brasileños planea aprovechar la fecha para realizar sus compras. El volumen y la rapidez en las entregas se consolidaron como parámetros cruciales de la experiencia del cliente, exigiendo que las empresas integren planificación sólida y tecnología de punta para manejar picos de demanda y competitividad acirrada

Con base en las mejores prácticas del mercado, destacamos cinco pilares fundamentales que pueden orientar a las empresas en la construcción de una estrategia Black Friday que vaya más allá del volumen de ventas y agregue valor para el consumidor

1. Planificación Proactiva e Innovadora

En el ambiente volátil del Black Friday, el planificación no puede reducirse a una simple organización logística; él debe ser parte de un proceso más amplio de anticipación de demandas e innovación operativa.Analizar datos históricos y evaluar el comportamiento del mercado global permite que las empresas adapten sus tácticas a medida que emergen las nuevas tendencias. El ejemplo de grandes actores internacionales como Amazon y Alibaba refuerza la necesidad de previsibilidad y flexibilidad en la planificación para eventos de alta demanda, permitiendo ajustes de ruta de acuerdo con el flujo de información

2. Inteligencia de Datos como Catalizador Estratégico

El Black Friday es uno de los momentos más desafiantes para el uso de big data y machine learning en el sector minorista.Las empresas deben trabajar con modelos predictivos y conocimientos generados por datos para no solo responder, anticiparse al comportamiento de los consumidores.Aprendiendo del éxito de líderes globales, como Walmart, que integró análisis predictivo para optimizar inventarios y prever necesidades regionales,las empresas brasileñas pueden adoptar un enfoque basado en datos que incluya retroalimentación de los clientes, desempeño de ventas pasadas y previsiones de volumen

3. Tecnología y Automatización Integrada

La preparación tecnológica debe ser una prioridad innegociable, pero ella no puede ser una respuesta puntual al Black Friday; debe constituir una serie de mejoras continuas que optimicen todo el recorrido de compra y garanticen resiliencia y agilidad en tiempos de picos. Cada empresa puede analizar sus plataformas e implementar herramientas de automatización, con el objetivo de crear un flujo de operaciones más eficiente e intuitivo, evitando cuellos de botella y fallas del sistema

4. Eficiencia Operacional y Bienestar del Equipo

La operación debe ser tan eficiente como resiliente.En lugar de enfocarse solo en atender la demanda, una planificación centrada en el equipo garantiza que las operaciones fluyan de manera coherente y eficaz, permitiendo que el equipo esté comprometido y bien preparado.Empresas como Magazine Luiza ejemplifican ese enfoque al invertir en entornos laborales saludables que combinan bienestar del empleado con productividad, creando una cultura de compromiso que se refleja directamente en la experiencia final del cliente

5. Enfoque en la Experiencia del Cliente como Diferencial Estratégico

En el escenario actual, el valor de una marca está ligado a la experiencia ofrecida al consumidor. Según un estudio global de PwC, 73% de los clientes consideran que la experiencia de entrega es crucial en su decisión de compra.Para las empresas, eso significa que el Black Friday es más que una oportunidad de facturación rápida; es un momento para reforzar la conexión con el cliente y fortalecer la fidelización, como demuestran estrategias de líderes globales que priorizan entregas ágiles y políticas de postventa robustas

Al construir una estrategia orientada por estos pilares,las empresas brasileñas pueden no solo destacar en el mercado nacional, pero también alinearse con las tendencias globales que valoran la agilidad, innovación y,sobre todo,la experiencia del consumidor. Con planificación y ejecución efectivas,El Black Friday puede ir más allá de un pico estacional y convertirse en una plataforma para construir relaciones duraderas y significativas

Vinícius Pessin
Vinícius Pessin
Vinicius Pessin es cofundador de EuEntrego.con, logtech innovadora de logística y entregas en el país
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]