Artículos Venta minorista : el papel de los datos, la automatización, la personalización y los canales integrados para...

Venta minorista online: el papel de los datos, la automatización, la personalización y los canales integrados en el éxito del comercio electrónico

El segmento de compras en línea ha sido uno de los más eficientes en los últimos años. Para que se hagan una idea, en 2024, el comercio electrónico brasileño generó más de R$204 mil millones, lo que representa un aumento del 10,5 % con respecto a 2023. Estos datos provienen de ABComm, que también indica que se espera que los ingresos alcancen los R$224,7 mil millones para 2025, un aumento del 10 %.

Con los avances tecnológicos, experiencias de compra más complejas y consumidores cada vez más exigentes, vender en línea va mucho más allá de la simple entrega de servicios y productos. Y aquí es donde entran en juego requisitos como los datos, la automatización, la personalización y los canales integrados. Hoy en día, estos son pilares esenciales para quienes desean no solo sobrevivir, sino también prosperar y destacar en el comercio electrónico.

Para que usted, querido lector, lo entienda un poco mejor, le explicaré estos puntos:

  • Datos: Los datos pueden considerarse el nuevo motor del comercio minorista en línea. Por eso, las empresas que invierten en analítica pueden comprender mejor los perfiles de sus clientes, predecir la demanda, optimizar el inventario y crear campañas más efectivas. Es precisamente a través de los datos que los gerentes pueden tomar decisiones más rápidas y eficientes, especialmente en un mundo cada vez más acelerado.
  • Automatización: Empezaré enfatizando que la automatización no significa ser frío ni distante. La automatización, bien implementada, logra justo lo contrario. Gracias a ella, los gerentes pueden liberar a sus equipos para que se centren en la estrategia y la creatividad, mientras los robots se encargan de las tareas operativas.
  • Hiperpersonalización: Como mencioné al principio de este texto, los consumidores son cada vez más exigentes, lo que ha generado una alta demanda de servicios, productos y campañas cada vez más personalizados. Por lo tanto, más que una cuestión de tecnología, la personalización es una opción estratégica, ya que permite a las marcas conectar y crear campañas con su público objetivo, aumentando la interacción con su marca/empresa y, en consecuencia, la fidelización de sus clientes.
  • Multicanal: Te impacta una campaña televisiva, empiezas a investigar más en línea, investigas la reputación de la marca en diferentes plataformas, chateas con otros clientes por WhatsApp y, finalmente, vas a la tienda física a comprar. Este es solo un ejemplo de cómo el proceso de compra ya no es lineal. Por lo tanto, es fundamental interactuar con los clientes y fidelizarlos.

Finalmente, es un hecho que el comercio minorista en línea ha experimentado muchas transformaciones, y créanme, veremos desarrollos aún más increíbles en los próximos años. El objetivo, en general, es atraer, fidelizar y convertir a los clientes en fans y embajadores de la marca. ¡Piénsenlo!

Mariana Mantovani
Mariana Mantovani
Mariana Mantovani es especialista en marketplaces y comercio electrónico. Con más de 15 años de experiencia en el ecosistema digital, ha trabajado en empresas líderes como Netshoes, Electrolux, Mercado Livre y RD Saúde, centrándose en comercio electrónico, marketplaces, liderazgo de equipos de alto rendimiento y desarrollo de negocio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]