Un nuevo estándar del Ingresos federales lo que determina un mayor seguimiento de transacciones bancarias. El mayor cambio es el seguimiento de los datos de los movimientos que alcanzan valores acumulados iguales o superiores a 5 Mil reales para particulares y 15 Mil para personas jurídicas.
La la abogada fiscal Mayra Saitta, desde la oficina de Saitta Advocacia, señala que la norma no se aplica sólo a una única transacción que alcanza este valor.“Una norma se refiere al monto acumulado durante el mes, realizado por Pix, tarjeta de crédito, transferencias bancarias, entre otros medios de pago”
Según el experto, este requisito tiene como objetivo aumentar la transparencia y el control de las transacciones financieras por parte del gobierno, y es obligatorio.
“La falta de responsabilidad puede resultar en multas y problemas fiscales con los ingresos. Por lo tanto, este es el momento para que el contribuyente o la empresa revise cómo maneja los pagos o recibos, asegurándose de que todo cumpla con las nuevas” reglas, dice Saitta.