InicioNoticiasConsejosCinco consejos para aumentar las conversiones con catálogos virtuales en WhatsApp

Cinco consejos para aumentar las conversiones con catálogos virtuales en WhatsApp

El avance de la digitalización de los negocios y la popularización del comercio conversacional han consolidado a WhatsApp como uno de los principales canales de ventas en Brasil. Según un estudio de We Are Social (2024), el 96% de los brasileños utiliza la aplicación diariamente, mientras que un estudio del SEBRAE (2023) muestra que el 72% de los pequeños negocios ya lo adoptan como herramienta principal de ventas.

Ante esto, plataformas especializadas han ido ganando terreno al ofrecer soluciones que potencian el uso de la aplicación para la conversión. De acuerdo con André Campos, CEO de VendizapLa interfaz de la empresa fue desarrollada para transformar cada interacción en una venta personalizada en WhatsApp. “Vendizap puede ser usada por cualquier empresa que quiera iniciar o optimizar sus ventas online. Pero es especialmente indicada para quienes ya venden y buscan escalar con organización, necesitan agilidad en el servicio al cliente, mayor control sobre los pedidos y más conversiones en WhatsApp, independientemente del segmento”, explica.

Los informes internos de la compañía muestran que los comerciantes que utilizan catálogos integrados convierten hasta un 30% más que aquellos que solo trabajan con mensajes sueltos. “Nuestro propósito es apoyar a los emprendedores que desean digitalizar sus negocios sin depender de marketplaces o sitios web complejos, utilizando una herramienta que ya forma parte de su día a día, WhatsApp”, completa. Campos.

A continuación, consulte los consejos del experto para potenciar los resultados con catálogos virtuales:

1. Crea tu comunidad en WhatsApp: Forma grupos con clientes leales e interesados. Ofrece contenido exclusivo, promociones relámpago y comparte los entresijos del negocio. La cercanía fortalece el vínculo y genera confianza.

2. Usa Instagram y Facebook como catálogo diario: Alimenta tus redes sociales con productos, testimonios y contenido tras bambalinas. Explora ReelsHistorias Y encuestas para involucrar. “Si solo publicas productos, te conviertes en un folleto digital. La gente quiere conexión, no solo precio”, destaca. Campos.

3. Coloca tu negocio en el mapa con Google My Business: Crea un perfil gratuito, mantén horarios y fotos actualizadas, e incentiva las reseñas de clientes. "Quien busca en Google está listo para comprar. Este es el tráfico más caliente que existe", destaca el CEO de Vendizap.

4. Destaca productos clave con atractivo visual: Valora los artículos estratégicos del catálogo utilizando imágenes de calidad y marcadores como "Más vendido" o "Promoción de la semana". Esto dirige la atención del cliente y aumenta las posibilidades de conversión.

5. Trate el catálogo como una herramienta activa de ventas: No lo uses solo como catálogo digital. Envíanoslo regularmente a listas y grupos de clientes, personalizándolo según el perfil de consumo. Las actualizaciones frecuentes fortalecen la relación y aumentan la recurrencia de compra.

6. Mide y ajusta siempre: Monitorea métricas como aperturas y clics en enlaces. Herramientas como Flipsnack, Linklist o PDFs rastreables permiten identificar qué elementos generan más interacción y mejorar continuamente el catálogo.

Las orientaciones refuerzan que el éxito en las ventas digitales depende tanto de buenas herramientas como de la forma en que el emprendedor se relaciona con sus clientes. En este sentido, André Campos Destaca la importancia de ver a WhatsApp como algo más que un canal de mensajes. “Estas prácticas demuestran que vender en la aplicación va mucho más allá de responder mensajes. Cuando el emprendedor crea comunidad, se posiciona en las redes, aparece en Google, organiza su catálogo y mide resultados, transforma la aplicación en un canal de relación y de ventas recurrentes”, concluye. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]