La lista de ponentes de la convención de marketing digital más grande de América Latina promete ser una de las más impresionantes jamás reunidas en el país. Más de 50 expertos confirmaron su presencia en el evento de octubre, representando diferentes nichos y estrategias del mercado digital brasileño.
Felipe Titto, quien pasó con éxito de la televisión al emprendimiento, representa la nueva generación de emprendedores multifacéticos. Su carrera demuestra cómo las personalidades públicas pueden diversificar sus negocios y construir imperios empresariales sólidos en el entorno digital.
El sector de la comunicación y el desarrollo personal estará representado por expertos reconocidos por sus técnicas de persuasión y mentalidad emprendedora. Estos profesionales han ayudado a miles de brasileños a superar barreras psicológicas que impiden el crecimiento empresarial.
Tiago Tcar aporta una perspectiva única del mercado del automóvil digital. Su experiencia en la compra y venta de vehículos en línea ofrece información valiosa sobre cómo digitalizar sectores tradicionalmente fuera de línea, una tendencia creciente en la economía brasileña.
El negocio de nutracéuticos y suplementos, uno de los de más rápido crecimiento en el país, estará representado por Daniel Penin. Su lanzamiento de productos y estrategias de escala han servido de modelo para emprendedores de diversos sectores.
Murilo Henrique representa el próspero mercado brasileño de marketing de afiliación. Este sector, que mueve miles de millones de dólares al año, ha creado oportunidades de ingresos para miles de personas que buscan independencia financiera a través del marketing digital.
El comercio electrónico y el dropshipping, segmentos que explotaron durante la pandemia, tendrán un punto destacado especial en el programa. Gustavo Henrique compartirá estrategias para crear y escalar tiendas virtuales, un conocimiento esencial en un país donde el comercio electrónico crece dos dígitos anualmente.
La inteligencia artificial, el tema más candente del momento, será abordado por Bruno Motti. Sus técnicas para utilizar la IA en estrategias de marketing representan el futuro de la industria y prometen generar un gran interés entre los participantes.
Los organizadores del evento, Tarcisio Santos y Tito Antonio, también subirán al escenario para compartir sus trayectorias. Con ingresos conjuntos superiores a R$ 50 millones, representan el posible éxito en el mercado digital brasileño.
La diversidad de perfiles y especialidades de los ponentes refleja la madurez del mercado digital nacional. Se representarán diferentes nichos, estrategias y modelos de negocio, ofreciendo a los participantes una visión integral de las oportunidades disponibles.
La Convención digital se ha destacado por reunir no sólo a teóricos, sino a profesionales que aplican las estrategias que enseñan diariamente. Este enfoque práctico ha sido fundamental para el éxito del evento a lo largo de los años.
La networking entre ponentes y participantes representa una de las principales oportunidades del evento. De estas reuniones han surgido muchas asociaciones comerciales y mentorías, creando un ecosistema colaborativo que fortalece a todo el sector.
En redes sociales oficiales el evento ha compartido avances de las conferencias y detrás de escena de la preparación, generando una expectativa creciente entre los miles de seguidores que siguen el cronograma.