Transformar los créditos judiciales en liquidez real, de forma segura, rápida y accesible, es más que un negocio: es una cuestión social. Esa es la misión de Preks, que en alianza con Equity Group viene revolucionando el mercado de precatorios en Brasil mediante un modelo basado en tecnología, inclusión financiera y desburocratización total del proceso. Con proceso 100% online, registro en blockchain y ticket promedio de R$ 109 mil, , la operación ya ha movido R$ 100 millones y apunta a R$ 150 millones en precatorios adquiridos hasta fin de año. “Lo que antes era un activo restringido a grandes fondos y procesos jurídicos complejos, hoy puede ser negociado por cualquier ciudadano con pocos clics y lo mejor: sin notaría, sin certificado digital y con total seguridad jurídica”, afirma João Carlos Garcia, ex vicepresidente de Caixa Económica Federal y CEO de Preks.
La plataforma de Preks combina tres tecnologías principales: cuentas digitales integradas, registro de las transacciones en la blockchain de Ethereum (siendo la primera estructura de este tipo acelerada por el Banco Central a través del programa LIFT, en 2020) y un sistema de pago en custodia (escrow) que protege tanto a quien compra como a quien vende. El funcionamiento es simple: el vendedor se registra, ingresa los datos del precatorio, recibe una propuesta y, si la acepta, el dinero se deposita en su cuenta digital incluso antes de la firma del contrato. Tan pronto como la cesión es validada por el tribunal, el valor se desbloquea y se transfiere a su cuenta corriente. Todo ocurre online, con total rastreabilidad y sin riesgo de doble cesión, uno de los mayores temores de este mercado.
Este modelo elimina la necesidad de notaría, agiliza la transferencia de la deuda (como quien compra un coche, pero sin burocracia) y amplía el acceso a un mercado históricamente restringido. Millones de brasileños que nunca habrían tenido acceso a este tipo de negociación ahora lo tienen. Todo con el soporte jurídico especializado y la estructura de un fondo validado. “Lo que más nos atrajo de este modelo fue la propuesta de inclusión. Estamos hablando de personas que muchas veces esperan durante años por un valor que les pertenece por derecho. Con Preks, pueden anticipar ese dinero de forma digna, segura y descomplicada”, afirma João Kepler, CEO de Equity Group. “Invertir en esto es invertir en justicia social con base en tecnología real e impacto mensurable”, complementa.
Hoy, Preks encuentra precatorios a través de tres canales principales: la propia plataforma online, que recibe registros diariamente; un frente dedicado a alianzas institucionales que acompaña las cotizaciones y la cartera de negociación; y, próximamente, una nueva vertical con bufetes de abogados aliados, ampliando el alcance a personas que ya pasaron por acciones colectivas o esperan valores de la Justicia.
La anticipación del precatorio por la plataforma es más barata y menos burocrática que obtener un préstamo bancario. Es una solución legítima, , jurídicamente sólida y con sesgo de impacto: “Nuestro papel como inversionista es acelerar soluciones que mejoren la vida de las personas y corrijan distorsiones históricas. La venta de precatorios ya no puede ser un privilegio de pocos, necesita ser una alternativa viable para muchos”, finaliza João Kepler.