InicioNoticiasLanzamientosInédito: Hi Group lanza "Uber" de Laundry, centrándose en la IPO

Inédito: Hi Group lanza “Uber” desde Laundry, centrándose en la IPO

Los modelos de negocio bajo demanda han transformado radicalmente la forma en que las personas consumen servicios, priorizando comodidad, agilidad y autonomía. Este movimiento de empresas de servicios bajo demandaha estimulado el surgimiento de miles de empresas emergentes en todo el mundo, especialmente en América Latina, que ha experimentado un crecimiento de 78% de este modelo de negocio en los últimos 5 años, moviéndose más que US$ 16 mil millones en inversiones. En Brasil, el formato representa una porción creciente del ecosistema de innovación, lo que refleja la preferencia de los consumidores por soluciones automatizadas y accesibles Lavandería en caja, creado por Hi Group, holding que gestiona el Lavandería 60 Minutos. Inspirado en esta misma lógica, el modelo utiliza gabinetes inteligentes instalado en condominios y lugares de gran circulación recoger, desinfectar y devolver limpiar la ropa en 24 horas, y el cliente supervisa digitalmente todo el proceso a través de la aplicación.

La operación es sencilla: los gabinetes se instalan en zonas comunes de los condominios. Los residentes utilizan la aplicación Hipag (solución de pago de 60 Minutos) para realizar el pago e insertar la ropa sucia en el compartimento indicado. El equipo de Lavandería realiza la recogida, lavado, secado, envasado y devolución en el mismo lugar, sin contacto físico con el cliente y con total trazabilidad del proceso. La solución ya ha comenzado a implementarse, y debe lograrlo 2 Mil puntos para finales de 2025 ser un mayoría en la ciudad de Sao Paulo “, ampliando el alcance de la marca a través de la comodidad, la tecnología y la sostenibilidad. “Hemos visto evolucionar muy rápidamente el mercado de servicios, y Laundry in Box es nuestra respuesta a esta tendencia la idea es simplificar la ropa y accesible como pedir comida o llamar a un coche. El modelo fue desarrollado para ofrecer la comodidad y flexibilidad que el cliente ya espera de otras aplicaciones, pero con el cuidado y calidad que nuestra marca siempre ha valorado. Queremos estar donde está el cliente y satisfacer sus necesidades de forma rápida, práctica y eficiente, de una forma que tenga sentido en la vida real”, explica Isaelson Oliveira, fundador y CEO de Grupo Hi.

Lavandería en Caja destaca por combinar comodidad y eficiencia operativa. Con un consumo medio de sólo 48 Litros de agua por ciclo y uso de insumos biodegradablela red adopta prácticas que contribuyen al preservar los recursos naturales. El servicio también reduce la necesidad de producción y eliminación de maquinaria doméstica, así como el uso de equipos industriales de alta durabilidad, que operan con baja demanda de mano de obra“Oh, lo que hicimos fue adaptar la lógica de la entrega a un servicio esencial, pero aún poco digitalizado. La gente está cada vez más acostumbrada a resolverlo todo mediante dispositivos móviles, con agilidad y practicidad, y Laundry in Box surgió precisamente para satisfacer esta demanda, ofreciendo un servicio que se adapta a la rutina moderna, sin renunciar a la calidad y la sostenibilidad”, afirma Isaelson Oliveira, fundador y director general de Grupo Hi.

La ampliación de la solución forma parte del plan estratégico de Hi Group, que finalizó en 2024 con $ 54 millones de rands en ingresos y proyectos para lograr $ 75 millones a finales de 2025. La red, que ya lo tiene 500 Puntos en funcionamiento y otros 300 En implementación, planea cerrar el próximo año con 1.400 unidades en funcionamiento. También está en marcha la internacionalización, con una inversión inicial de 1 millón de euros para la entrada en Portugal, mercado que debería servir de base para el crecimiento en Europa 1.400 millones de rands en valor de mercado y realizar uno IPO para 2027.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- In the rapidly evolving landscape of global trade, the e-commerce revolution between Brazil and Asia stands out as a significant phenomenon. This dynamic relationship is characterized by two key elements: inclusion and speed. **Inclusão e velocidade: a revolução do e-commerce Brasil-Ásia** En el panorama en rápida evolución del comercio global, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia destaca como un fenómeno significativo. Esta relación dinámica se caracteriza por dos elementos clave: inclusión y velocidad. **Inclusion** The inclusion aspect refers to the growing participation of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the e-commerce market. Traditionally, large corporations dominated international trade, but the advent of digital platforms has leveled the playing field. Brazilian SMEs now have unprecedented access to Asian markets, allowing them to compete on a global scale. This democratization of trade is fostering economic growth and creating new opportunities for businesses that were previously marginalized. **Inclusión** El aspecto de la inclusión se refiere a la creciente participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el mercado del comercio electrónico. Tradicionalmente, las grandes corporaciones dominaban el comercio internacional, pero el advenimiento de las plataformas digitales ha equilibrado las condiciones. Las PYMES brasileñas ahora tienen un acceso sin precedentes a los mercados asiáticos, permitiéndoles competir a escala global. Esta democratización del comercio está fomentando el crecimiento económico y creando nuevas oportunidades para empresas que anteriormente estaban marginadas. **Speed** Speed is another critical factor in this e-commerce revolution. The rapid exchange of goods and information between Brazil and Asia is facilitated by advanced logistics and technology. E-commerce platforms offer real-time tracking, efficient payment systems, and streamlined supply chains, significantly reducing the time it takes to complete transactions. This speed not only enhances customer satisfaction but also improves the overall efficiency of the supply chain. **Velocidad** La velocidad es otro factor crítico en esta revolución del comercio electrónico. El rápido intercambio de bienes e información entre Brasil y Asia se ve facilitado por la logística y la tecnología avanzadas. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen seguimiento en tiempo real, sistemas de pago eficientes y cadenas de suministro optimizadas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para completar las transacciones. Esta velocidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también mejora la eficiencia general de la cadena de suministro. **Conclusion** The e-commerce revolution between Brazil and Asia is a testament to the transformative power of digital technology. By promoting inclusion and speed, this revolution is reshaping the landscape of international trade, offering new opportunities for businesses and consumers alike. As this trend continues to grow, it will be crucial for stakeholders to adapt and leverage these changes to maximize benefits and drive sustainable growth. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia es un testimonio del poder transformador de la tecnología digital. Al promover la inclusión y la velocidad, esta revolución está remodelando el panorama del comercio internacional, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para empresas como para consumidores. A medida que esta tendencia continúe creciendo, será crucial que las partes interesadas se adapten y aprovechen estos cambios para maximizar los beneficios e impulsar un crecimiento sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]