InicioNoticiasConsejosGolpes online causam prejuízo de R$ 3,5 bilhões aos brasileiros; saiba como...

Las estafas en línea causan daños a 3.500 millones de rands a los brasileños; aprende cómo protegerte

Con el avance de la tecnología, el comercio digital ha ganado cada vez más fuerza. Así, según una encuesta realizada por la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), más de 55% de brasileños realizan compras en el entorno digital al menos una vez al mes. Sin embargo, una encuesta de mercado realizada por OLX señala que los brasileños habían estimado la pérdida de R$3,5 mil millones en estafas de compras en línea el año pasado. Por lo tanto, es necesario tomar ciertas precauciones al comprar un producto o un servicio en línea.

En lo que respecta a la venta de entradas, esta práctica de comprar a través de plataformas también se ha vuelto popular. Para Paulo Damas, CTO y socio fundador de la Taquilla Express, plataforma digital que ofrece soluciones automatizadas para la compra y gestión de entradas, es necesario investigar antes de finalizar una compra. “Encontrar ofertas muy atractivas es una forma de evitar el fraude. Así, si el precio está muy por debajo del valor oficial, es probable que ese anuncio sea un golpe de estado. Además, en negociaciones directas con los vendedores, evitar adquirir quienes afirman tener entradas “antes” o “exclusivas”. 

En este sentido, una de las mejores formas de protegerse de las estafas online es a través de la propia tecnología. La computación en la nube, por ejemplo, ha sido una forma esencial de garantizar la seguridad en las transacciones digitales.“La seguridad digital en las transacciones online es un desafío multifacético, que va mucho más allá de” la tecnología, afirma Paulo Lima, director general de Correo aéreo, empresa de referencia en computación en la nube, seguridad digital y correo electrónico corporativo.“Más que invertir en procesos bien estructurados, formación de equipos y políticas claras de prevención, es fundamental contar con socios tecnológicos alineados con las mejores prácticas y tendencias en ciberseguridad. Esta elección es decisiva para garantizar una operación segura y resiliente.

En el ámbito corporativo, cumplir con la LGPD (Ley General de Protección de Datos) ayuda a las empresas a reducir riesgos y prevenir filtraciones de datos personales. Según Ricardo Maravalhas, director general y fundador de DPOnet, empresa con más de 4 mil clientes, que nació con el propósito de democratizar, automatizar y simplificar el camino de cumplimiento de la LGPD (Ley General de Protección de Datos), las empresas que no cumplan con la ley no sólo pueden sufrir multas, pero también en credibilidad en el mercado. “Por mucho que cumplan con la LGPD, las empresas necesitan echar un vistazo a los clientes, que son el lado más vulnerable de la relación. En medio de un mercado cada vez más competitivo y en la sociedad del acceso a la información, la gente es más consciente y elige marcas que tengan credibilidad”, afirma.

Por último, tanto los consumidores como las empresas deben ser conscientes de las posibles estafas que surgen y mejorar cada día más. Así, investigar el sitio de compra y comprobar las medidas de seguridad evitan que el cliente llegue a caer en una trampa. La seguridad en las transacciones online no sólo protege a los usuarios, sino que también fortalece el mercado en su conjunto, promoviendo un entorno de confianza y crecimiento sostenible.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]