InicioNoticiasConsejosBlack Friday: IA auxilia plataformas de e-commerce a obterem sucesso no período...

Black Friday: IA ayuda a plataformas de comercio electrónico a tener éxito en la temporada de compras

Considerada una de las fechas más importantes para el comercio minorista, la Black Friday de 2024 tiene todo para ser un éxito. Un estudio reciente realizado por las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago indica que el 85% de los consumidores pretende comprar algo ese día, con un levantamiento de Confi.Neotrust que proyecta una movilización de aproximadamente R$ 9.300 millones. En este escenario, una tecnología tiende a ser una gran aliada de los minoristas: la Inteligencia Artificial. Utilizada por aproximadamente el 75% de las empresas de comercio electrónico, según información de Ebit/Nielsen, la herramienta surge como una nueva fuente de datos que promete acercar cada vez más al comerciante a su cliente potencial.

Según Igor Castroviejo, director comercial de 1datapipe, plataforma de insights del consumidor basada en Inteligencia Artificial, el comercio electrónico será la principal plataforma utilizada en la Black Friday de 2024. Datos de ABComm muestran que la proyección de facturación para este segmento este año será de R$ 7.930 millones. "El comercio virtual, a diferencia del presencial, proporciona más datos a los minoristas para conocer a sus consumidores, ya que dejan numerosos rastros que muestran sus intereses y el tipo de producto que suelen comprar", explica.

Con esto, el ejecutivo explica que la Inteligencia Artificial resulta muy oportuna precisamente en este punto, ayudando a los comerciantes a tener una idea más detallada del recorrido del consumidor en su plataforma. “Una buena herramienta de IA combinada con el análisis de datos proporciona a los minoristas una visión más atractiva, permitiendo ofertas y acercamientos más personalizados. Precisamente por la gran cantidad de información que reciben, a veces utilizan esos datos de forma equivocada, lo que dificulta nuevos negocios e incluso puede irritar a un cliente potencial”, complementa Igor Castroviejo.

Mediante el uso de Inteligencia Artificial, el jugador de comercio electrónico tiene acceso a datos más específicos y adaptados a su negocio, lo que aumenta las posibilidades de una negociación exitosa. "Hoy, en el mercado, ya existen soluciones tecnológicas que muestran el recorrido completo del cliente en diversos canales, proporcionando información valiosa como el historial de compras en el comercio electrónico, la ubicación de donde suele adquirir mercancías, el comportamiento online, el estilo de vida, los patrones de compra, los métodos de pago más utilizados e incluso la interacción con marcas competidoras", señala Igor.

Así, los minoristas anticipan las preferencias de los consumidores, personalizando experiencias y refinando estrategias de interacción en tiempo real, asegurando interacciones significativas que resuenan a lo largo de su viaje. “Es importante destacar que una experiencia personalizada es lo que la gran mayoría de los usuarios desean. Un estudio reciente de Meta muestra que el 64% de los consumidores almacena información personal en sitios web, y el 56% desearía utilizar la IA para mejorar su experiencia en las compras de fin de año. Otro estudio, de Opinion Box, indica que el 65% de los clientes considera que las experiencias personalizadas influyen en la decisión de compra. De esta manera, el uso de la IA se vuelve cada vez más pertinente y contribuye a un mercado más competitivo y democrático para todos”, concluye Igor Castroviejo.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]