Zenvia, que permite a las empresas crear experiencias personales, atractivas y fluidas a lo largo del recorrido del cliente, y Pagar.me, la solución completa de Stone para pagos en línea, anuncian una asociación estratégica para mejorar la experiencia del consumidor y acelerar las ventas comerciales.
Los clientes que utilicen Zenvia Customer Cloud & Digital Solutions que combinan inteligencia artificial con la operación y gestión de todo el recorrido del cliente, desde marketing hasta posventa y SO, podrán enviar enlaces de pago por Pix, crédito, boleto o billeteras digitales directamente en conversación con sus consumidores, permitiendo que la experiencia de compra y venta sea mucho más rápida y eficiente, con un impacto directo en la conversión.
“Con Stone, apoyamos a las marcas para que vendan más y sirvan mejor, al tiempo que ofrecemos a sus clientes experiencias significativas en el momento adecuado”, afirma Gilsinei Hansen, vicepresidente de negocios de Zenvia.
Los clientes que utilicen Stone tendrán disponible la integración con Zenvia Customer Cloud, lo que permitirá a las empresas centralizar todas las interacciones con los consumidores en un solo lugar, con diversificación de canales (WhatsApp, RCS, SMS, aplicaciones, etc.), uso eficiente de datos e inteligencia artificial para una mayor personalización. interacciones.
“Tenemos mucha sinergia en la asociación con Zenvia al combinar la mejor experiencia de pago con una IA que impregna todo el recorrido del consumidor. Estamos entusiasmados con el impacto que la suma de nuestras fortalezas traerá al mercado y, especialmente, a la relación de las marcas con sus clientes”, afirma Joao Barcellos, director de ventas de Stone.
La integración entre empresas refuerza el compromiso de transformar la relación entre empresas y clientes, haciendo las experiencias mucho más inteligentes, integradas y personalizadas para el perfil de cada consumidor.
La digitalización como aliado en la experiencia del consumidor
El lanzamiento oficial de la alianza se realizó en Connecting Farma, evento celebrado en Sao Paulo del 18 al 20 de marzo. La oportunidad no fue elegida al azar, ya que el segmento es una de las experiencias digitales más exigentes. La Encuesta 2024, realizada por el Instituto Febrafar de Investigación y Educación Corporativa (IFEPEC) y la Unicamp con 4 mil brasileños, identificó la necesidad de digitalización para atender el nuevo perfil del consumidor farmacéutico: 88% de los encuestados dijeron preferir compras no presentes, por WhatsApp, por ejemplo.
“Siempre estamos atentos al mercado y a cómo podemos traer impactos positivos a la relación de las empresas y sus consumidores, resultando en la mejor experiencia posible. Para las farmacias, según el estudio de IFEPEC, las estrategias basadas en datos son claves para la toma de decisiones y la relación entre toda la cadena farmacéutica. Y existe una de las principales diferencias de Zenvia Customer Cloud”, concluye el vicepresidente de Negocios de Zenvia.